Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¿Èric o Eric García?
#11
(29-05-2021, 10:07 PM)franciscoaalba escribió:
(29-05-2021, 07:26 PM)chitalu escribió: Cada uno escribe su nombre como quiere, en lo que hace referencia a las tildes.

En este caso podría ser Éric, Èric o Eric, y García pude llevar tilde o no, de hecho mucha gente en el mundo se llama Garcia sin tilde.

Lo más fácil sería preguntarselo a él mismo.

No estoy para nada de acuerdo con esto. La ortografía atañe a todas las palabras por igual, sean nombres o no. Y una palabra no puede llevar tilde o no llevarla, al capricho de cada persona. O la lleva, o no la lleva. Si la lleva y no se le pone, hay una falta de ortografía, igual que si no la lleva y se le pone.

Sí puedo compartir que haya apellidos que puedan variar, y que pueda haber quien se llame García o quien se llame Garcia, bien, esto puede ocurrir porque a la hora de consignar los apellidos en el registro, el funcionario de turno puede cometer errores de transcripción. Pero entonces tenemos que variar la pronunciación. Si uno escribe Garcia, tiene que pronunciar 'gárcia', con todas las consecuencias.

En lo de si en castellano la lleva pero en catalán no, ya no entro, porque no lo sé. Mi argumentación se refiere exclusivamente al castellano, de los demás idiomas no puedo opinar con esta seguridad.

No es cuestión de estar de acuerdo o no, sino de la realidad. Si uno escribe su apellido sin tilde, no se hasta que punto se le puede "cambiar" su nombre un tercero para adaptarlo a unas determinadas normas ortográficas . También por que en los registros tampoco es que fueran muy cuidadosos con el tema de las tildes.

En Brasil mismo, la gente se apellida Garcia sin tilde, aunque seguramente en origen sería con tilde, y la "i" sigue siendo la vocal tónica.
Responder
#12
(30-05-2021, 02:23 PM)chitalu escribió:
(29-05-2021, 10:07 PM)franciscoaalba escribió:
(29-05-2021, 07:26 PM)chitalu escribió: Cada uno escribe su nombre como quiere, en lo que hace referencia a las tildes.

En este caso podría ser Éric, Èric o Eric, y García pude llevar tilde o no, de hecho mucha gente en el mundo se llama Garcia sin tilde.

Lo más fácil sería preguntarselo a él mismo.

No estoy para nada de acuerdo con esto. La ortografía atañe a todas las palabras por igual, sean nombres o no. Y una palabra no puede llevar tilde o no llevarla, al capricho de cada persona. O la lleva, o no la lleva. Si la lleva y no se le pone, hay una falta de ortografía, igual que si no la lleva y se le pone.

Sí puedo compartir que haya apellidos que puedan variar, y que pueda haber quien se llame García o quien se llame Garcia, bien, esto puede ocurrir porque a la hora de consignar los apellidos en el registro, el funcionario de turno puede cometer errores de transcripción. Pero entonces tenemos que variar la pronunciación. Si uno escribe Garcia, tiene que pronunciar 'gárcia', con todas las consecuencias.

En lo de si en castellano la lleva pero en catalán no, ya no entro, porque no lo sé. Mi argumentación se refiere exclusivamente al castellano, de los demás idiomas no puedo opinar con esta seguridad.

No es cuestión de estar de acuerdo o no, sino de la realidad. Si uno escribe su apellido sin tilde, no se hasta que punto se le puede "cambiar" su nombre un tercero para adaptarlo a unas determinadas normas ortográficas . También por que en los registros tampoco es que fueran muy cuidadosos con el tema de las tildes.

En Brasil mismo, la gente se apellida Garcia sin tilde, aunque seguramente en origen sería con tilde, y la "i" sigue siendo la vocal tónica.

En este último caso seguramente Garcia sea entonces un apellido portugués diferente de nuestro García, y ahí no entro. En castellano lo más normal es que sea García y se pronuncie como tal, y si alguien es Garcia, entonces se pronuncia "gárcia". No hay otra posibilidad.

No se cambia un apellido para adaptarlo a unas normas ortográficas, sino que es justo al revés. Los apellidos, en tanto que son palabras como cualesquiera otras, se rigen por las normas ortográficas del idioma al que pertenecen.
Responder
#13
¿Y qué hacemos con los Juáncar que se hacen llamar "Juancar"?
Responder
#14
Ha fichado por el Barça y en la web del club ponen Eric Garcia.
Responder
#15
(31-05-2021, 11:44 PM)Giomazzz escribió: ¿Y qué hacemos con los Juáncar que se hacen llamar "Juancar"?

Pues yo le pongo una tilde como una catedral, como esa que tú le has puesto, porque ortográficamente eso es lo correcto.
Responder
#16
(01-06-2021, 09:58 PM)franciscoaalba escribió:
(31-05-2021, 11:44 PM)Giomazzz escribió: ¿Y qué hacemos con los Juáncar que se hacen llamar "Juancar"?

Pues yo le pongo una tilde como una catedral, como esa que tú le has puesto, porque ortográficamente eso es lo correcto.

Me parece lo más adecuado, la verdad.
Responder
#17
(31-05-2021, 11:36 AM)franciscoaalba escribió: En este último caso seguramente Garcia sea entonces un apellido portugués diferente de nuestro García, y ahí no entro. En castellano lo más normal es que sea García y se pronuncie como tal, y si alguien es Garcia, entonces se pronuncia "gárcia". No hay otra posibilidad.

No se cambia un apellido para adaptarlo a unas normas ortográficas, sino que es justo al revés. Los apellidos, en tanto que son palabras como cualesquiera otras, se rigen por las normas ortográficas del idioma al que pertenecen.

Lo que quiero decir con todo esto, es que no hay unas únicas normas, sino que cada uno escribirá su nombre como quiera, siguiendo la normativa que desee, se sienta identificado, etc... I evidentemente, un apellido español como García, en otros sitios se escribe sin tilde aunque se pronuncie de la misma forma ya que hay otras normativas ortogáficas. Nada que ver "Garcia" con "Juancar" ni nada parecido.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)