Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Campeonato Regional de Vizcaya 1925/26
#31
(21-08-2023, 05:18 PM)arasjauregui escribió: De Germán Echevarría no es sencillo encontrar datos fidedignos sobre su fecha de nacimiento. Soltero empedernido y persona que se cuidaba muchísimo, siempre se mostró celoso de su edad. Llegué a conocer a 'Maneras' siendo yo un niño y era amabilísimo. Me contaban que presumía de haber venido al mundo al mismo tiempo que el siglo XX pero era un farol con el que provocaba la hilaridad o dejaba pensando a la gente. En realidad, lo que sí sé es que tomo el bautismo en la iglesia de san Vicente mártir el 12 de septiembre de 1896, pocos años después de que la Anteiglesia de Abando fuese anexionada definitivamente a Bilbao. Era, por tanto bilbaíno, del mencionado barrio del Ensanche. Entiendo, que si lo bautizaron el 12/9/1896 habría nacido el 11/9/1896, tal y como se estilaba en Bilbao en aquel entonces.

Según la web de los curas le bautizan el 09-12-1896.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Responder
#32
Pues sí, será que yo tenía mal los datos al considerar en su día que el 09 hacía referencia al mes y el 12 al día. Y era, lógicamente, al revés. Corrijo mis apuntes. Gracias.

José Allende no es el jugador que jugó tres campañas consecutivas con el Athletic Club (desde la 1916/17 hasta la 18/19), sino que se llamaba Ernesto Allende. Más en concreto Ernesto Andrés Clemente Allende Santamaría (Bilbao, 27 de noviembre de 1893 - Abadiano, 8 de abril de 1937). Fue el último teniente de alcalde de la anteiglesia de Begoña, al que el último alcalde dejó el bastón de mando de Begoña cuando esta se anexionó a Bilbao. De todos modos, con pocas cosas existe más lío que con el apellido Allende en el Athletic. Muchas veces se confunde a Roque Allende Santurtún con alguno de los cuatro Allende Pérez que hubo, sobre todo con Nacho. Este, que nos ocupa ahora mismo, no tenía nada que ver ni con el de Trapagaran ni con los hermanos. Ernesto Allende murió en la guerra en el monte Urkiola, fusilado por pertenecer al bando sublevado.
Responder
#33
Roberto Deprit era Roberto Amadeo Deprit Arana [Begoña (hoy Bilbao), 27 de noviembre de 1894 - Bilbao, 29 de septiembre de 1942).
Responder
#34
(21-08-2023, 10:16 PM)arasjauregui escribió: Roberto Deprit era Roberto Amadeo Deprit Arana [Begoña (hoy Bilbao), 27 de noviembre de 1894 - Bilbao, 29 de septiembre de 1942).

Supongo que está emparentado con los descendientes de la familia de cristaleros procedentes de Bélgica que se establecieron en Santutxu. Tienen una calle por Begoña.
Responder
#35
(21-08-2023, 10:33 PM)Belauste92 escribió:
(21-08-2023, 10:16 PM)arasjauregui escribió: Roberto Deprit era Roberto Amadeo Deprit Arana [Begoña (hoy Bilbao), 27 de noviembre de 1894 - Bilbao, 29 de septiembre de 1942).

Supongo que está emparentado con los descendientes de la familia de cristaleros procedentes de Bélgica que se establecieron en Santutxu. Tienen una calle por Begoña.

Era nieto del cristalero belga que se asentó en Bilbao.
Responder
#36
¡Parte de la intrahistoria de nuestra villa!

Estoy subiendo los partidos amistosos del Athletic desde 1901 hasta el golpe de estado de Primo de Rivera. Estoy tomando los datos de la web del club, hay partidos incompletos y autoría de goles sin definir. Ejemplo: 1912-13

Es curioso ver cuantos jugadores jugaron algún partido no oficial con el Athletic de los que no se sabe absolutamente nada. Como muestra, algunos de la 1912-13
Responder
#37
Respecto al Suárez por el que se pregunta (1921/22), se trata del conocido Manuel Suárez de Begoña, que tuvo una fugaz aparición en ese partido oficial (a pesar de que llevaba jugando amistosos con el Athletic desde la 20/21 y así continuó jugando en el reserva hasta que volvió a jugar choques oficiales en la 25/26. La prueba de que ese partido del Campeonato Regional Norte (21/22) que el Athletic perdió 3-2 ante el Racing lo disputó perteneciendo al segundo equipo está también en que José María Mateos en La Gaceta del Norte despedazó al Athletic al completo en su crónica por la derrota pero quiso destacar al nuevo: "A ninguno podemos aplaudirle, quizá al único, en su categoría, a Suárez" (como muestro en el recorte adjunto).

Más cosas, en muchos sitios se dice que era de Getxo, pero lo cierto es que nació en la anteiglesia de Deusto (anexionada a Bilbao en 1925), como bien señala el historiador José Ignacio Corcuera en el otro archivo adjunto. Corcuera también pone el acento en que cuando fue apiolado durante la guerra en la localidad de Aguas de Busot el 23 de agosto de 1936, aún no había cumplido los 40 años. En la mayoría de los lugares de internet en los que se hace referencia al futbolista dice también erróneamente que había nacido en 1905, aunque en otros señalan que vino al mundo en 1895. Por lo que señala, Corcuera, se colige que lo hizo en 1896.

En cuanto a Elexpuru, del que se dice que no hay fecha de nacimiento ni lugar del mismo, en esta misma web están ya recogidos esos datos: Antonio Elexpuru Larrea.

Datos sobre el Urrutia del que se solicita fecha de nacimiento. Al habla con una de sus nietas, que es amiga, me dice que su abuelo Federico Santiago Urrutia Ugarte nació en Begoña (hoy Bilbao, desde 1925) el 25 de julio de 1894, de ahí su segundo nombre.


Archivos adjuntos Miniatura(s)
       
Responder
#38
Con Manuel Suárez ha habido mucho debate en este foro, se estableció el 1905 como su fecha de nacimiento. No sé si estaremos en disposición de averiguarlo.

Muy interesante lo de Urrutia, he metido la anteiglesia de Begoña como lugar de nacimiento.
Responder
#39
Aquí está el debate sobre Manuel Suárez:
https://www.bdfutbol.com/foro/showthread...ight=11694

También aquí hay algún dato más:
https://www.bdfutbol.com/foro/showthread.php?tid=6375
Responder
#40
Pues ahora que lo dice L... digo arasjauregui, buscando en la web de los curas los apellidos Suárez y Begoña sí aparece un hermano bautizado en Deusto en 1900, pero de él ni rastro, debería aparecer si fuera de 1896. Parece entonces que nacería después de 1900, que es la fecha tope de esa web, como se ha dicho por el censo. Pero si aparece en los infantiles con 12 años... qué lío.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)