02-01-2025, 06:31 PM
(02-01-2025, 03:57 PM)dcba escribió: Un tema que saco de vez en cuando de forma recurrente (aquí ejemplo de hace 4 años: https://www.bdfutbol.com/foro/showthread.php?tid=3038)
En BDFutbol aparece el nombre oficial de la provincia de Álava como "Araba/Álava", lo cual es correcto. Pero de la misma forma, debería aparecer los nombres de las provincias de la Comunidad Valenciana en los dos idiomas, que es la forma oficial, tal como se puede ver, por poner un ejemplo, en el Registro de Entidades Locales (https://ssweb.seap.minhap.es/REL/). Así, habría que cambiar el nombre de las siguientes cuatro provincias:
- Alacant/Alicante
- Castelló/Castellón
- València/Valencia
- Illes Balears
Esto a nivel provincias, que con eso estaría todo corregido. Y luego, otra cosa que no entiendo, que ya se ha comentado varias veces, es por qué se pone (de forma correcta) el nombre en dos idiomas en los municipios vascos (Donostia/San Sebastián, Arrasate/Mondragón, Valle de Trápaga-Trapagaran, Vitoria-Gasteiz...) pero no se hace lo mismo con los municipios navarros, valencianos y no sé si habrá de otra comunidad autónoma. Algunos ejemplos son Alacant/Alicante, Alcoi/Alcoy, Elx/Elche.
Igualmente, la ciudad de Valencia tiene como nombre "València".
Es que no es de forma correcta. En castellano es Álava simplemente.
No hay más que ver cómo lo ponen en la web de la Diputación de Álava en castellano, más oficial que eso... https://web.araba.eus/es/
En la versión en castellano no procede poner un genérico Araba/Álava. Si tuviera versión en euskera habría que poner Araba. En inglés sí procedería Araba/Álava.