Si nos basamos en CIFs y matriculas federativas, como comenté en su dia, quizás primero se debería de poner fichas separadas los equipos italianos, por mucho que ellos mismos se autoconsideren que son el mismo club (Napoli, Fiore, etc), ya que son entidades disueltas y con nuevos números identificativos.
En la wikipedia aparece que la fusión fué el 9 de marzo. En fin, si un equipo "desaparece" en mitad de una temporada, y "aparece" otro en la misma que ocupa su lugar, posición y derechos, en fin, me parece algo raro. Igualmente, si algun día se digitaliza la prensa local se podrán sacar conclusiones provinentes de fuentes directas.
Como comenté en otro hilo, cuando se trata de fusiones donde queda claro que se busca la continuidad (Ensidesa-Avilés, Lérida Balompié-Leridano, etc.), yo sería partidario de no hacer fichas nuevas, pero eso ya es una opinión totalmente subjetiva.
En la wikipedia aparece que la fusión fué el 9 de marzo. En fin, si un equipo "desaparece" en mitad de una temporada, y "aparece" otro en la misma que ocupa su lugar, posición y derechos, en fin, me parece algo raro. Igualmente, si algun día se digitaliza la prensa local se podrán sacar conclusiones provinentes de fuentes directas.
Como comenté en otro hilo, cuando se trata de fusiones donde queda claro que se busca la continuidad (Ensidesa-Avilés, Lérida Balompié-Leridano, etc.), yo sería partidario de no hacer fichas nuevas, pero eso ya es una opinión totalmente subjetiva.