22-06-2021, 06:08 AM
Como dice chitalu, "bien" o "mal es muchas veces subjetivo, y como todos decimos, lo que hay que ser es coherente una vez fijado un criterio.
Y creo que muchas veces varias propuestas pueden ser válidas y no solo una completamente correcta y el resto no.
Yo hace días planteé que el campo "País de nacimiento" hiciera referencia al estado soberano (Francia, Reino Unido, ...) y que el campo "Nacionalidad" haga referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional (Guayana, Escocia, ...), mientras que tú planteas (o eso te entendí) que tanto el campo "País de nacimiento" como "Nacionalidad" hagan referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional. A mí me parece que ambas propuestas son válidas, que en ambas va a aparecer "Guayana", "Gales", etc. en la ficha del jugador en un campo u otro y que el uso de una u otra opción dependenderá de la preferencia subjetiva que tenga cada uno. Pero la sensación que me da es que según tu punto de vista la mía es completamente incorrecta.
Ayer chitalu planteó (eso entendí) que el campo "Nacionalidad" haga referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional siempre que sea miembro FIFA. Yo lo amplié a que su selección no compita en FIFA pero sí en otras federaciones. Tú lo ampliaste a que tenga liga adscrita a una federación, aunque no tenga selección. Pues me da la misma sensación, que ambas propuestas pueden ser válidas (obviamente, en este caso me gusta más la mía), pero la sensación que me da es que solo la tuya es correcta.
Por otro lado, me gustó mucho lo que comentó "Escartin" de poner lo de "Seleccionable por" y ahí poner dónde puede jugar cada uno. Siendo estrictos quizá es más correcto, ya que ni "Guayana" es un país ni es una nacionalidad. Lo malo es que quizá es añadir otro campo carga la ficha de los jugadores.
Bueno, creo que ya ha quedado claro el punto de vista de cada uno, por mi parte intentaré dejarlo, jeje.
Y creo que muchas veces varias propuestas pueden ser válidas y no solo una completamente correcta y el resto no.
Yo hace días planteé que el campo "País de nacimiento" hiciera referencia al estado soberano (Francia, Reino Unido, ...) y que el campo "Nacionalidad" haga referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional (Guayana, Escocia, ...), mientras que tú planteas (o eso te entendí) que tanto el campo "País de nacimiento" como "Nacionalidad" hagan referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional. A mí me parece que ambas propuestas son válidas, que en ambas va a aparecer "Guayana", "Gales", etc. en la ficha del jugador en un campo u otro y que el uso de una u otra opción dependenderá de la preferencia subjetiva que tenga cada uno. Pero la sensación que me da es que según tu punto de vista la mía es completamente incorrecta.
Ayer chitalu planteó (eso entendí) que el campo "Nacionalidad" haga referencia al sujeto/territorio/comosequierallamar por el que futbolísticamente puede ser internacional siempre que sea miembro FIFA. Yo lo amplié a que su selección no compita en FIFA pero sí en otras federaciones. Tú lo ampliaste a que tenga liga adscrita a una federación, aunque no tenga selección. Pues me da la misma sensación, que ambas propuestas pueden ser válidas (obviamente, en este caso me gusta más la mía), pero la sensación que me da es que solo la tuya es correcta.
Por otro lado, me gustó mucho lo que comentó "Escartin" de poner lo de "Seleccionable por" y ahí poner dónde puede jugar cada uno. Siendo estrictos quizá es más correcto, ya que ni "Guayana" es un país ni es una nacionalidad. Lo malo es que quizá es añadir otro campo carga la ficha de los jugadores.
Bueno, creo que ya ha quedado claro el punto de vista de cada uno, por mi parte intentaré dejarlo, jeje.