21-06-2021, 09:44 PM
(21-06-2021, 08:00 PM)chitalu escribió: Yo lo haría más sencillo. Poner nacionalidades FIFA, que son todos los paises del mundo (excepto Monaco), y los territorios que tambien son miembro de la FIFA, tipo Gales, Nueva Caledonia, etc...Completamente de acuerdo, con la particularidad de que yo pondría nacionalidades con selección adscrita a FIFA, UEFA, CAF... (es decir, si una selección está adscrita a CONCACAF pero no a FIFA, la pondría como nacionalidad).
(21-06-2021, 08:39 PM)chitalu escribió: La Guayana Francesa son de nacionalidad francesa al igual que los son los de París o Marsella. Los jugadores de dicho territorio participan en mundiales y eurocopas como franceses que son representando a Francia.Hasta donde yo sé, estoy de acuerdo contigo. Francia tiene 18 regiones, de las cuales 13 son metropolitanas y 5 de ultramar. Y un ciudadano de Guayana es tan francés como uno de Marsella.
(21-06-2021, 09:07 PM)Escartín escribió: [quote='chitalu' pid='17623' dateline='1624302000']Yo pondría algo como lo que dices. En el caso de Bale pondría "Nacido en Cardiff", "País de nacimiento: Reino Unido" y "Nacionalidad (o seleccionable por
O poner ambas si son distintas:
Bale: nacido en Cardiff. Nacionalidad: Reino Unido. (Si tiene más de una, pues todas las que tenga.)
Seleccionable por: Gales.
O algo así.

Yo entiendo que el campo país debe hacer referencia al país en la que está la ciudad de nacimiento, y luego el campo nacionalidad debe hacer referencia a tema de por qué selección puede jugar.