29-05-2021, 10:07 PM
(Última modificación: 29-05-2021, 10:13 PM por franciscoaalba.)
(29-05-2021, 11:35 AM)Gonzalo escribió:(28-05-2021, 09:52 AM)franciscoaalba escribió: Me he ido a su Twitter para ver si salíamos de la duda. Allí no tiene puesta tilde, pero claro, tampoco la tiene puesta en García, así que... fiabilidad cero de esa fuente.No me hagas mucho caso, pero creo que el apellido "García" en catalán no lleva tilde.
Pero bueno, Saiz tampoco la lleva y Samu la luce en su cuenta. De hecho, perdí una discusión en la Wikipedia inglesa por este asunto. Que como las fuentes la ponen con tilde, aunque sea una falta de ortografía, la tiene que llevar.
Si no la lleva, no la lleva. Y no la lleva.
(29-05-2021, 07:26 PM)chitalu escribió: Cada uno escribe su nombre como quiere, en lo que hace referencia a las tildes.
En este caso podría ser Éric, Èric o Eric, y García pude llevar tilde o no, de hecho mucha gente en el mundo se llama Garcia sin tilde.
Lo más fácil sería preguntarselo a él mismo.
No estoy para nada de acuerdo con esto. La ortografía atañe a todas las palabras por igual, sean nombres o no. Y una palabra no puede llevar tilde o no llevarla, al capricho de cada persona. O la lleva, o no la lleva. Si la lleva y no se le pone, hay una falta de ortografía, igual que si no la lleva y se le pone.
Sí puedo compartir que haya apellidos que puedan variar, y que pueda haber quien se llame García o quien se llame Garcia, bien, esto puede ocurrir porque a la hora de consignar los apellidos en el registro, el funcionario de turno puede cometer errores de transcripción. Pero entonces tenemos que variar la pronunciación. Si uno escribe Garcia, tiene que pronunciar 'gárcia', con todas las consecuencias.
En lo de si en castellano la lleva pero en catalán no, ya no entro, porque no lo sé. Mi argumentación se refiere exclusivamente al castellano, de los demás idiomas no puedo opinar con esta seguridad.