Han ocurrido los siguientes errores:
Warning [2] Undefined variable $tcount - Line: 717 - File: portal.php PHP 8.2.20 (Linux)
File Line Function
/inc/class_error.php 153 errorHandler->error
/portal.php 717 errorHandler->error_callback
Warning [2] Undefined variable $tcount - Line: 722 - File: portal.php PHP 8.2.20 (Linux)
File Line Function
/inc/class_error.php 153 errorHandler->error
/portal.php 722 errorHandler->error_callback




Bienvenido, Invitado
Tienes que registrarte para poder participar en nuestro foro.

Nombre de usuario/Email:
  

Contraseña
  





Buscar en los foros

(Búsqueda avanzada)

Estadísticas del foro
» Miembros: 185
» Último miembro: fuboservices
» Temas del foro: 13,811
» Mensajes del foro: 48,840

Estadísticas totales

Usuarios en línea
Actualmente hay 135 usuarios en línea.
» 1 miembro(s) | 132 invitado(s)
Bing, Google, Iagosevic

Últimos temas
Recopilación de Terceras ...
Foro: Tercera División
Último mensaje por: Gonzalo
Hace 53 minutos
» Respuestas: 44
» Vistas: 1,642
Doncel
Foro: Jugadores
Último mensaje por: fmcartel
Hace 9 horas
» Respuestas: 0
» Vistas: 25
Fechas de defunción
Foro: Jugadores
Último mensaje por: Aretio
Ayer, 06:46 PM
» Respuestas: 1,379
» Vistas: 213,719
Fechas/lugares de nacimie...
Foro: Jugadores
Último mensaje por: mega60
Ayer, 04:14 PM
» Respuestas: 393
» Vistas: 28,888
Trayectoria de los jugado...
Foro: Fotos
Último mensaje por: UDAlmeriense
Ayer, 03:42 PM
» Respuestas: 420
» Vistas: 81,741
Varias plantillas Copa
Foro: Copa del Rey
Último mensaje por: Gonzalo
Ayer, 02:52 PM
» Respuestas: 1,447
» Vistas: 215,132
Natalio
Foro: Jugadores
Último mensaje por: Slade
Ayer, 01:51 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 22
Jugadores repetidos
Foro: Jugadores
Último mensaje por: Gonzalo
Ayer, 01:51 PM
» Respuestas: 1,117
» Vistas: 146,548
Nombres extranjeros
Foro: Jugadores
Último mensaje por: Gonzalo
Ayer, 08:42 AM
» Respuestas: 450
» Vistas: 51,551
Grimá
Foro: Jugadores
Último mensaje por: juanralvaro
06-07-2025, 08:26 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 24

 
  Ciria
Enviado por: Aretio - 10-09-2024, 07:59 PM - Foro: Jugadores - Sin respuestas

Buenas tardes, https://www.bdfutbol.com/es/j/j209525.html nació en Badajoz, y es de 2008 como mi hijo (son del mismo barrio), lo que no puedo daros es la fecha correcta de nacimiento.

No sé cómo le ponen en las crónicas, aquí siempre ha sido "Alexis".

Saludos,

Imprimir

  Temporada 2023-24
Enviado por: Escartín - 10-09-2024, 02:15 PM - Foro: Fútbol Femenino - Respuestas (3)

El entrenador del Betis las 9 últimas jornadas es Joseba Aguirre https://www.bdfutbol.com/es/c/entrenador.html?id=4615 y no María Pry.

Imprimir

  József Tóth Zele
Enviado por: victor - 10-09-2024, 12:38 PM - Foro: Entrenadores - Respuestas (4)

En BDFutbol tenemos que nació en Eger (Hungría) el 16/05/1929 y que falleció el 09/10/2017
https://www.bdfutbol.com/es/l/l303283.html
También aparece así en la wikipedia de todos los idiomas: https://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%B3zse...o_en_1929)

No obstante, he recibido un email de alguien avisándome que aún está vivo.

Investigando un poco, encuentro estas dos noticias que informan de la muerte en 2017 de Josef Toth, exjugador de la selección húngara que llegó a la final del mundial de 1956:
https://www.elhorizonte.mx/deportes/fall...ia/1982712
https://index.hu/sport/futball/2017/10/0...lso_tagja/

Pero el usuario que me envía el email diciendo que está aún vivo, también me envía una noticia reciente que lo demuestra:
https://as.com/futbol/hungria-rinde-un-m...th-zele-n/
Por la foto y la fecha de nacimiento que aparece en este artículo, se ve que no se trata de la misma persona.
No obstante en esta noticia también se dice que este Josef Toth entrenador, fue jugador de la selección húngara de los años 50, y enlaza a una entrevista suya donde él mismo lo confirma:
https://as.com/futbol/2015/02/27/primera...50363.html

Sin embargo, en los partidos del "equipo de oro" húngaro de los años 50 no parece que haya dos jugadores llamados Josef Toth, sinó solo uno:
https://en.wikipedia.org/wiki/Golden_Team

Así pues, parece claro que hay alguna confusión.

Imprimir

  Copa del Rey 2024-25
Enviado por: juanralvaro - 10-09-2024, 12:37 PM - Foro: Copa del Rey - Respuestas (21)

Se conocen los 20 equipos que jugarán la previa interterritorial entre equipos de Regional. Son:

San Tirso (Galicia), Astur (Asturias), Selaya (Cantabria), Aurrerá de Vitoria (País Vasco), Vic (Cataluña), Manises (C. Valenciana), Parla Escuela (C. de Madrid), Villamuriel (Castilla y León), Chiclana (Andalucía Occidental), San Pedro (Andalucía Oriental), Sporting de Mahón (Baleares), Playas de Sotavento (Canarias), Dolorense (R. de Murcia), Gévora (Extremadura), Baztán (Navarra), Promesas Escuelas de Fútbol (La Rioja), Ontiñena (Aragón), Sonseca (Castilla-La Mancha), Ceuta 6 de Junio (Ceuta), Melilla C. D. (Melilla).

¿Cuántos equipos tienen ficha en la web? Los norteafricanos y el Aurrerá fijo y el San Tirso fijo que no...

Imprimir

  Real Madrid
Enviado por: miguelete - 09-09-2024, 07:32 PM - Foro: Online Manager - Respuestas (24)

Real Madrid 1903-04 https://www.bdfutbol.com/es/c/plantilla.html?temporada=3624&club=Real%20Madrid
Futbolistas sin datos:
Valls
Bisbal https://www.bdfutbol.com/es/j/j1022162.html
Álvarez https://www.bdfutbol.com/es/j/j1022163.html
Hodans
Zamenden
Revuelto https://www.bdfutbol.com/es/j/j1002865.html  
M. Yarza https://www.bdfutbol.com/es/j/j1002891.html
J. Yarza https://www.bdfutbol.com/es/j/j1002881.html
Parages https://www.bdfutbol.com/es/j/j7017.html
Valenti

Imprimir

  Leyenda liga escocesa
Enviado por: dcba - 09-09-2024, 01:05 PM - Foro: Otros - Respuestas (1)

En todas las ligas escocesas que hay en BDFutbol (2020/21 - 2023/24) el 11º de la liga ha jugado una promoción de permanencia. Debería añadirse en la leyenda.

Imprimir

  Leyenda liga belga
Enviado por: dcba - 08-09-2024, 09:56 PM - Foro: Otros - Respuestas (1)

En las clasificaciones de la liga belga, dado que hay numerosas promociones y sobre todo playoff que deciden qué equipos van a competiciones europeas, quizá lo suyo sería que la leyenda en las clasificaciones fuera de dichas promociones y playoffs, y que sea en las clasificaciones de playoff donde se indique la leyenda de Champions y Europa League.

2005/06 - 2006/07: El 17º juega la promoción.
2008/09: El 15º y 16º juegan la promoción.
2009/10: Del 1º al 6º juegan el Playoff de clasificación a Champions League, del 7º al 14º juegan el Playoff de clasificación a Europa League y el 15º juega la Promoción.
2010/11 - 2014/15: Del 1º al 6º juegan el Playoff de clasificación a Champions League, del 7º al 14º juegan el Playoff de clasificación a Europa League y el 15º y el 16º juega la Promoción.
2015/16: Del 1º al 6º juegan el Playoff de clasificación a Champions League y del 7º al 14º juegan el Playoff de clasificación a Europa League.
2016/17 - 2018/19: Del 1º al 6º juegan el Playoff de clasificación a Champions League y del 7º al 15º juegan el Playoff de clasificación a Europa League.
2020/21 - 2021/22: Del 1º al 4º juegan el Playoff I, del 5º al 8º juegan el Playoff II y el 17º juega la promoción.
2022/23: Del 1º al 4º juegan el Playoff I y del 5º al 8º juegan el Playoff II.
2023/24: Del 1º al 6º juegan el Playoff I, del 7º al 12º juegan el Playoff II y del 13º al 16º juegan la promoción.

Como mínimo, debería aparecer la promoción, como en otras ligas.

Imprimir

  Competiciones Bélgica
Enviado por: dcba - 08-09-2024, 09:33 PM - Foro: Ligas extranjeras - Sin respuestas

Recapitulo todas las "competiciones" italianas que incluyen equipos de Primera División por si en un futuro se desean añadir, para tenerlas listadas y que si se desean añadir no se olvide ningún partido (a los belgas les gustan mucho los playoff y es fácil que se olvide alguna).

Playoff por el título
2008/09: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 1º y 2º de Primera División (Standard Liège y Anderlecht), que ganó el Standard Liège.

Playoff por el título y la clasificación a Champions League
2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Gent) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Sint-Truiden) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Genk), que ganó el Genk. 
2010/11: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Genk y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Anderlecht) se clasifica a Europa League y el cuarto (Brugge) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Westerlo). Sin embargo, dicho Testmatch no se jugó porque como el Westerlo ya se había clasificado para Europa League al llegar a la final de Copa y el otro finalista (Standard Liège) ya se había clasificado para competiciones europeas, el Testmatch solo serviría para decidir la ronda en la que se entraría en Europa League, por lo que el Westerlo propuso no jugar el partido y entrar en segunda ronda de Europa League.
2011/12: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Genk) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Gent) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Cercle Brugge), que ganó el Gent.
2012/13: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Zulte Waregem) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Standard Liège) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Gent), que ganó el Standard Liège.
2013/14: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Zulte Waregem) debería haber jugado el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Oostende), playoff que no se jugó porque el Oostende no obtuvo licencia para jugar en Europa.
2014/15: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Gent y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, y como el campeón de Copa (Brugge) ya se había clasificado para competiciones europeas, el tercero y cuarto (Anderlecht y Standard Liège) se clasifican a la Europa League y el quinto (Charleroi) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Mechelen), que ganó el Charleroi.
2015/16: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Anderlecht) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Gent) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Genk) juega una eliminatoria a ida y vuelta (lo que otros años Wikipedia llama Testmatch) contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Charleroi), que ganó el Genk.
2016/17: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Gent) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Oostende) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Genk), que ganó el Oostende.
2017/18: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero y cuarto (Anderlecht y Gent) se clasifican a la Europa League y el quinto (Genk) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Zulte-Waregem), que ganó el Genk.
2018/19: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Genk y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Standard Liège) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Antwerp) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Charleroi), que ganó el Antwerp.
2020/21: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Genk) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Antwerp) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Anderlecht) debería haber jugado una eliminatoria a ida y vuelta contra el ganador del Playoff por la Conference League, pero dado que ya se había clasificado para la Conference debido a que el ganador de Copa (Genk) había quedado entre los cuatro primeros, no se disputó dicha eliminatoria.
2021/22: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Union St Gilloise) se clasifican a la Liga de Campeones y el tercero y cuarto (Anderlecht y Antwerp) se clasifican a la Conference League.
2022/23: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Antwerp y Genk) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Union St Gilloise) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Brugge) se clasifica a la Conference League.
2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y St-Gilloise) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Anderlecht) se clasifican a la Europa League y el quinto (Genk, debido a que el cuarto (Cercle Brugge) ya se había clasificado para competiciones europeas debido a que el ganador de Copa (Union St Gilloise) ya se había clasificado para competiciones europeas) juega un partido único contra el ganador.

Playoff por la clasificación a Europa League
2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Westerlo y Genk) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Genk) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Sint-Truiden), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League.
2010/11: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Cercle Brugge y Westerlo) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Westerlo) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Brugge). Sin embargo, dicho Testmatch no se jugó porque como el Westerlo ya se había clasificado para Europa League al llegar a la final de Copa y el otro finalista (Standard Liège) ya se había clasificado para competiciones europeas, el Testmatch solo serviría para decidir la ronda en la que se entraría en Europa League, por lo que el Westerlo propuso no jugar el partido y entrar en segunda ronda de Europa League.
2011/12: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Cercle Brugge y Mons) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Cercle Brugge) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Gent), que ganó el Gent, clasificándose a la Europa League.
2012/13: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Gent y Leuven) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Gent) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Standard Liège), que ganó el Standard Liège, clasificándose a la Europa League.
2013/14: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Oostende y Kortrijk) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Oostende) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Zulte Waregem), eliminatoria que no se jugó porque el Oostende no obtuvo licencia para jugar en Europa.
2014/15: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Mechelen y Lokeren) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Mechelen) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Charleroi), que ganó el Charleroi, clasificándose a la Europa League.
2015/16: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Kortrijk y Charleroi) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Charleroi) jugó una eliminatoria a ida y vuelta (lo que otros años Wikipedia llama Testmatch) contra el cuarto del Playoff por el título (Genk), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League.
2016/17: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Sint-Truiden y Genk) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Sint-Truiden) jugó una eliminatoria a partido único contra el cuarto del Playoff por el título (Oostende), que ganó el Oostende, clasificándose a la Europa League.
2017/18: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Zulte-Waregem y Lokeren) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Zulte-Waregem) jugó una eliminatoria a partido único contra el quinto del Playoff por el título (Genk), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League.
2018/19: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Charleroi y Kortrijk) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Charleroi) jugó una eliminatoria a partido único contra el cuarto del Playoff por el título (Antwerp), que ganó el Antwerp, clasificándose a la Europa League.
2021/22: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, clasificándose a la Europa League.

Playoff por la clasificación a Conference League
2020/21: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, el cual debía haber jugado un partido contra el cuarto del Playoff por la Liga de campeones, pero ya que dicho equipo se había clasificado para Conference League, se clasificó directamente a la Conference League.
2022/23: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, clasificándose a la Conference League.
2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 12º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, el cual jugó un partido contra el quinto del Playoff a la Liga de Campeones (Genk), ganando el Gent, clasificándose a la Conference League.


Promoción por la permanencia
2005/06: Liguilla a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Lierse) y tres equipos de Segunda División, manteniéndose el Lierse.
2006/07: Liguilla a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Lierse) y tres equipos de Segunda División, descendiendo el Lierse.
2008/09: Liguilla a ida y vuelta entre el 15º y 16º de Primera División (Dender y Roeselare) y dos equipos de Segunda División ganador de un playoff previo contra otros dos equipos de Segunda División, permaneciendo el Roeselare en Primera División y descendiendo el Dender.
2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre el 15º de Primera División (Roeselare) y tres equipos de Segunda División, descendiendo el Roeselare.
2010/11: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Eupen y Charleroi), comenzando el 15º (Eupen) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Charleroi no podía superar al Eupen. El Charleroi descendió y el Eupen jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente.
2011/12: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Westerlo y Sint-Truiden), comenzando el 15º (Westerlo) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Sint-Truiden no podía superar al Westerlo. El Sint-Truiden descendió y el Westerlo jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente.
2012/13: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Beerschot y Cercle Brugge), comenzando el 15º (Beerschot) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Beerschot no podía superar al Cercle Brugge. El Beerschot descendió y el Cercle Brugge jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, permaneciendo en Primera División.
2013/14: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Leuven y Mons), comenzando el 15º (Leuven) con tres puntos de ventaja. El cuarto y quinto partido no se jugaron porque el Mons no podía superar al Leuven. El Mons descendió y el Leuven jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente.
2014/15: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Cercle Brugge y Lierse), comenzando el 15º (Cercle Brugge) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Cercle Brugge no podía superar al Lierse. El Cercle Brugge descendió y el Lierse jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente.
2020/21: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Waasland-Beveren) y un equipo de Segunda División, descendiendo el Waasland-Beveren.
2021/22: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Seraing) y un equipo de Segunda División, manteniéndose en Primera División.
2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 13º al 16º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, descendiendo el Eupen y el Moleenbek, mientras que el tercero por detras (Kortrijk) juega una eliminatoria a ida y vuelta contra un equipo de Segunda División, manteniéndose en Primera División.

Imprimir

  Pachón
Enviado por: cbt_higi - 06-09-2024, 01:47 PM - Foro: Fotos - Sin respuestas

https://www.bdfutbol.com/es/l/l10168.html?manager=1
Foto de entrenador



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir

  Mauri
Enviado por: cbt_higi - 06-09-2024, 01:42 PM - Foro: Fotos - Sin respuestas

Mauri
https://www.bdfutbol.com/es/c/entrenador.html?id=23144

Foto de entrenador



Archivos adjuntos Miniatura(s)
   
Imprimir