![]() |
Competiciones Bélgica - Versión para impresión +- BDForum (https://www.bdfutbol.com/foro) +-- Foro: Competiciones (https://www.bdfutbol.com/foro/forumdisplay.php?fid=24) +--- Foro: Ligas extranjeras (https://www.bdfutbol.com/foro/forumdisplay.php?fid=12) +--- Tema: Competiciones Bélgica (/showthread.php?tid=13426) |
Competiciones Bélgica - dcba - 08-09-2024 Recapitulo todas las "competiciones" italianas que incluyen equipos de Primera División por si en un futuro se desean añadir, para tenerlas listadas y que si se desean añadir no se olvide ningún partido (a los belgas les gustan mucho los playoff y es fácil que se olvide alguna). Playoff por el título 2008/09: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 1º y 2º de Primera División (Standard Liège y Anderlecht), que ganó el Standard Liège. Playoff por el título y la clasificación a Champions League 2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Gent) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Sint-Truiden) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Genk), que ganó el Genk. 2010/11: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Genk y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Anderlecht) se clasifica a Europa League y el cuarto (Brugge) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Westerlo). Sin embargo, dicho Testmatch no se jugó porque como el Westerlo ya se había clasificado para Europa League al llegar a la final de Copa y el otro finalista (Standard Liège) ya se había clasificado para competiciones europeas, el Testmatch solo serviría para decidir la ronda en la que se entraría en Europa League, por lo que el Westerlo propuso no jugar el partido y entrar en segunda ronda de Europa League. 2011/12: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Genk) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Gent) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Cercle Brugge), que ganó el Gent. 2012/13: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Zulte Waregem) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Standard Liège) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Gent), que ganó el Standard Liège. 2013/14: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Brugge) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Zulte Waregem) debería haber jugado el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Oostende), playoff que no se jugó porque el Oostende no obtuvo licencia para jugar en Europa. 2014/15: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Gent y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, y como el campeón de Copa (Brugge) ya se había clasificado para competiciones europeas, el tercero y cuarto (Anderlecht y Standard Liège) se clasifican a la Europa League y el quinto (Charleroi) juega el Testmacht contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Mechelen), que ganó el Charleroi. 2015/16: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Anderlecht) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Gent) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Genk) juega una eliminatoria a ida y vuelta (lo que otros años Wikipedia llama Testmatch) contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Charleroi), que ganó el Genk. 2016/17: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Anderlecht y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Gent) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Oostende) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Genk), que ganó el Oostende. 2017/18: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Standard Liège) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero y cuarto (Anderlecht y Gent) se clasifican a la Europa League y el quinto (Genk) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Zulte-Waregem), que ganó el Genk. 2018/19: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Genk y Brugge) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Standard Liège) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Antwerp) juega una eliminatoria a partido único contra el ganador del Playoff por la clasificación de la Europa League (Charleroi), que ganó el Antwerp. 2020/21: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Genk) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Antwerp) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Anderlecht) debería haber jugado una eliminatoria a ida y vuelta contra el ganador del Playoff por la Conference League, pero dado que ya se había clasificado para la Conference debido a que el ganador de Copa (Genk) había quedado entre los cuatro primeros, no se disputó dicha eliminatoria. 2021/22: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y Union St Gilloise) se clasifican a la Liga de Campeones y el tercero y cuarto (Anderlecht y Antwerp) se clasifican a la Conference League. 2022/23: Liguilla a ida y vuelta entre los cuatro primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Antwerp y Genk) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Union St Gilloise) se clasifica a la Europa League y el cuarto (Brugge) se clasifica a la Conference League. 2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los seis primeros de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División. Los dos primeros (Brugge y St-Gilloise) se clasifican a la Liga de Campeones, el tercero (Anderlecht) se clasifican a la Europa League y el quinto (Genk, debido a que el cuarto (Cercle Brugge) ya se había clasificado para competiciones europeas debido a que el ganador de Copa (Union St Gilloise) ya se había clasificado para competiciones europeas) juega un partido único contra el ganador. Playoff por la clasificación a Europa League 2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Westerlo y Genk) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Genk) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Sint-Truiden), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League. 2010/11: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Cercle Brugge y Westerlo) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Westerlo) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Brugge). Sin embargo, dicho Testmatch no se jugó porque como el Westerlo ya se había clasificado para Europa League al llegar a la final de Copa y el otro finalista (Standard Liège) ya se había clasificado para competiciones europeas, el Testmatch solo serviría para decidir la ronda en la que se entraría en Europa League, por lo que el Westerlo propuso no jugar el partido y entrar en segunda ronda de Europa League. 2011/12: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Cercle Brugge y Mons) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Cercle Brugge) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Gent), que ganó el Gent, clasificándose a la Europa League. 2012/13: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Gent y Leuven) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Gent) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Standard Liège), que ganó el Standard Liège, clasificándose a la Europa League. 2013/14: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Oostende y Kortrijk) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Oostende) debería haber jugado el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Zulte Waregem), eliminatoria que no se jugó porque el Oostende no obtuvo licencia para jugar en Europa. 2014/15: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Mechelen y Lokeren) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Mechelen) jugó el Testmatch, una eliminatoria a ida y vuelta contra el cuarto del Playoff por el título (Charleroi), que ganó el Charleroi, clasificándose a la Europa League. 2015/16: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 14º de Primera División, divididos en dos grupos de cuatro equipos. Los ganadores de cada grupo (Kortrijk y Charleroi) jugaron una eliminatoria a ida y vuelta, y el ganador (Charleroi) jugó una eliminatoria a ida y vuelta (lo que otros años Wikipedia llama Testmatch) contra el cuarto del Playoff por el título (Genk), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League. 2016/17: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Sint-Truiden y Genk) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Sint-Truiden) jugó una eliminatoria a partido único contra el cuarto del Playoff por el título (Oostende), que ganó el Oostende, clasificándose a la Europa League. 2017/18: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Zulte-Waregem y Lokeren) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Zulte-Waregem) jugó una eliminatoria a partido único contra el quinto del Playoff por el título (Genk), que ganó el Genk, clasificándose a la Europa League. 2018/19: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 15º de Primera División, divididos en dos grupos de seis equipos, junto con tres equipos de Segunda División. Los ganadores de cada grupo (Charleroi y Kortrijk) jugaron una eliminatoria a partido único, y el ganador (Charleroi) jugó una eliminatoria a partido único contra el cuarto del Playoff por el título (Antwerp), que ganó el Antwerp, clasificándose a la Europa League. 2021/22: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, clasificándose a la Europa League. Playoff por la clasificación a Conference League 2020/21: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, el cual debía haber jugado un partido contra el cuarto del Playoff por la Liga de campeones, pero ya que dicho equipo se había clasificado para Conference League, se clasificó directamente a la Conference League. 2022/23: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 5º al 8º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, clasificándose a la Conference League. 2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 7º al 12º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, que ganó el Gent, el cual jugó un partido contra el quinto del Playoff a la Liga de Campeones (Genk), ganando el Gent, clasificándose a la Conference League. Promoción por la permanencia 2005/06: Liguilla a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Lierse) y tres equipos de Segunda División, manteniéndose el Lierse. 2006/07: Liguilla a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Lierse) y tres equipos de Segunda División, descendiendo el Lierse. 2008/09: Liguilla a ida y vuelta entre el 15º y 16º de Primera División (Dender y Roeselare) y dos equipos de Segunda División ganador de un playoff previo contra otros dos equipos de Segunda División, permaneciendo el Roeselare en Primera División y descendiendo el Dender. 2009/10: Liguilla a ida y vuelta entre el 15º de Primera División (Roeselare) y tres equipos de Segunda División, descendiendo el Roeselare. 2010/11: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Eupen y Charleroi), comenzando el 15º (Eupen) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Charleroi no podía superar al Eupen. El Charleroi descendió y el Eupen jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente. 2011/12: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Westerlo y Sint-Truiden), comenzando el 15º (Westerlo) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Sint-Truiden no podía superar al Westerlo. El Sint-Truiden descendió y el Westerlo jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente. 2012/13: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Beerschot y Cercle Brugge), comenzando el 15º (Beerschot) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Beerschot no podía superar al Cercle Brugge. El Beerschot descendió y el Cercle Brugge jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, permaneciendo en Primera División. 2013/14: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Leuven y Mons), comenzando el 15º (Leuven) con tres puntos de ventaja. El cuarto y quinto partido no se jugaron porque el Mons no podía superar al Leuven. El Mons descendió y el Leuven jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente. 2014/15: Liguilla de hasta cinco partidos entre el 15º y el 16º de Primera División (Cercle Brugge y Lierse), comenzando el 15º (Cercle Brugge) con tres puntos de ventaja. El quinto partido no se jugó porque el Cercle Brugge no podía superar al Lierse. El Cercle Brugge descendió y el Lierse jugó una liguilla a ida y vuelta con tres equipos de Segunda División, descendiendo finalmente. 2020/21: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Waasland-Beveren) y un equipo de Segunda División, descendiendo el Waasland-Beveren. 2021/22: Eliminatoria a ida y vuelta entre el 17º de Primera División (Seraing) y un equipo de Segunda División, manteniéndose en Primera División. 2023/24: Liguilla a ida y vuelta entre los equipos del 13º al 16º de Primera División, comenzando cada uno con la mitad de los puntos que en Primera División, descendiendo el Eupen y el Moleenbek, mientras que el tercero por detras (Kortrijk) juega una eliminatoria a ida y vuelta contra un equipo de Segunda División, manteniéndose en Primera División. |