Mensajes: 4,065
Temas: 770
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
02-04-2020, 10:40 PM
(Última modificación: 02-04-2020, 10:46 PM por Gonzalo.)
Aprovecho el hilo de Azerbaiyán para crear uno y comentar una cosa sobre Yugoslavia, Serbia y otras.
Según tengo entendido:
"Yugoslavia" como tal se considera hasta 1990.
La Rep. Fed. Yugoslavia posterior y "Serbia y Montenegro" son exactamente la misma selección y sólo acompañó un cambio de nombre que funcionó hasta 2006 (Mundial incluido).
Serbia es considerada la sucesora legal de Serbia y Montenegro, heredando todo su historial.
En resumen: deberían aparecer únicamente dos selecciones:
Hasta 1990: Yugoslavia
Desde entonces: RF Yugoslavia (1992-2003), Serbia y Montenegro (2003-2006), Serbia (2006-actualidad)
Lo mismo aplica para Alemania Federal y Alemania, que a efectos históricos son el mismo país pero con nombre cambiado.
PD: Cuando aplico un filtro, luego las selecciones aparecen desordenadas si quiero volver a usar dicho filtro de rivales.
También la República Checa se considera sucesora de Checoslovaquia y Rusia de la URSS, aunque estos dos casos no me parecen tan claros por mucho que se haya aprobado así, sobre todo el segundo.
Mensajes: 826
Temas: 205
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
03-04-2020, 09:04 AM
(Última modificación: 03-04-2020, 09:05 AM por chitalu.)
También se puede seguir el criterio que sigue la FIFA, aunque no sigan otras federaciones del mundo del deporte.
Para la FIFA los registros de Yugoslavia, la Yugoslavia de posguerra y Serbia-Montenegro, tienen continuidad en la selección de Serbia actual, así como Rusia mantiene los registros y palmares de la URSS y la CEI, o la República Checa que tienen la continuidad de Checoslovaquia, o Irlanda del Norte continua la selección de la isla de Irlanda. Y así econtrariamos otros casos, aunque más exóticos.
Ciertamente tiene su lógica, ya que la federación que se queda con el palmarés es la que tiene la sede en el mismo sitio y/o mantiene el nombre de la federación, y son los demás territorios los que crean una nueva federación.
Mensajes: 4,065
Temas: 770
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
03-04-2020, 10:41 AM
(Última modificación: 03-04-2020, 10:42 AM por Gonzalo.)
Sí, ciertamente el criterio FIFA sería lo más lógico aunque luego se haría muy raro ver a la URSS con la bandera de Rusia o a Irlanda del Norte (desconocía este caso) con la bandera que tuviera la isla de Irlanda.
Mensajes: 3,773
Temas: 887
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
¿Y tendría sentido que, en tablas en las que aparecen países (la tabla de los rivales de la selección es la única que creo que hay en toda la web), se pudiera elegir en la tabla si se quieren ver esa tabla con los países tal como eran en ese momento (es decir, mostrando la URSS y Rusia, mostrando la RFA y Alemania....) o si se quiere ver con los países actuales (juntando URSS y Rusia, juntando Checoslovaquia y República Checa, Alemania y RFA...). Sería poner un filtro a la izquierda del filtro "Rival" para elegir cómo mostrar la tabla. Así cada uno la veríamos como quisiéramos.
Independientemente, como ha comentado Gonzalo, los tres últimos partidos de Yugoslavia no son de la Yugoslavia que hubo hasta 1990, sino de Serbia y Montenegro. Son exactamente el mismo país, solo que cambia de nombre
Mensajes: 3,773
Temas: 887
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
(03-04-2020, 11:44 AM)dcba escribió: Independientemente, como ha comentado Gonzalo, los tres últimos partidos de Yugoslavia no son de la Yugoslavia que hubo hasta 1990, sino de Serbia y Montenegro. Son exactamente el mismo país, solo que cambia de nombre Sigue igual. Estos tres partidos tienen que asignarse a Serbia y Montenegro.
Mensajes: 3,773
Temas: 887
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
Los tres primeros partidos ya están asignados correctamente. Falta poner que el nombre del país era Yugoslavia.
Mensajes: 3,773
Temas: 887
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
Como se indica más arriba, Yugoslavia, Serbia y Montenegro y Serbia son el mismo equipo a efectos de la FIFA.
Ocurre lo mismo con Rusia y la Unión Soviética así como con República Checa y Checoslovaquia.
Mensajes: 3,773
Temas: 887
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
(15-06-2020, 03:37 PM)dcba escribió: Los tres primeros partidos ya están asignados correctamente. Falta poner que el nombre del país era Yugoslavia.
Esto sigue igual. Los tres primeros partidos de "https://www.bdfutbol.com/es/p/spain-sel.html?rival=Serbia%20y%20Montenegro" el país se llamaba "Yugoslavia".
O sea, el país contra el que juega esos 5 partidos es el mismo, pero los 3 primeros partidos se llamaba "Yugoslavia".
Igualmente, en "https://www.bdfutbol.com/es/p/vs.php?e1=Macedonia&e2=Espa%C3%B1a&cat=lbl_SeleccioEspSub21", los dos últimos partidos el rival se llama Macedonia del Norte.
Mensajes: 1,460
Temas: 113
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
Ayer, 10:40 PM
(Última modificación: Ayer, 10:40 PM por juanralvaro.)
Retomo el hilo porque topándome de casualidad con un jugador bosnio de los 80 (Culafic), veo que vino del Banja Luka... bosnio (que no yugoslavo).
¿No tendría más sentido que, a los actuales equipos ex-yugoslavos o ex-soviéticos (o a los alemanes del este, o a los checos y eslovacos), ponerles a nivel eliminatorias europeas la bandera de su antiguo país en los años de existencia del mismo? Sería lo más real (y más sencillo que ponérsela a los jugadores)...
|