Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Campeonato Regional de Vizcaya 1925/26
#41
Yo llevo años buscando el dato de nacimiento de Suárez. Lo último que tengo es esto (último mensaje de este hilo), habría nacido en 1905.
https://www.bdfutbol.com/foro/showthread...a#pid33669

Tenía un hermano futbolista que jugó en el Arenas, por edad parece que era Félix Suárez. Creo que hay confusión entre ellos dos.

Y el último recurso que queda es mirar en los registros de bautismo de la parroquia San Pedro Apóstol de Deusto, acudiendo en persona. 

Lo que no cuadra es su apariencia, más mayor de lo que dice su edad, y que en la prensa siempre lo ponen de "veterano, viejo, etc..." teniendo supuestamente 30 años. Pero bueno, los datos que tengo son esos.

Y respecto a Félix Pérez https://www.bdfutbol.com/es/j/j11423.html, tengo esto https://www.bdfutbol.com/foro/showthread...ht=aranita

Me gustaría tener el dato para completar todas las plantillas del Athletic de Primera División, es el único que falta, aunque es verdad que no llega a debutar.
Responder
#42
(22-08-2023, 10:56 AM)Belauste92 escribió: Con Manuel Suárez ha habido mucho debate en este foro, se estableció el 1905 como su fecha de nacimiento. No sé si estaremos en disposición de averiguarlo.

Muy interesante lo de Urrutia, he metido la anteiglesia de Begoña como lugar de nacimiento.

A su nieta la has tenido que ver cientos de veces dando el tiempo en la tele durante años. ;-)
Responder
#43
(22-08-2023, 11:55 AM)arasjauregui escribió:
(22-08-2023, 10:56 AM)Belauste92 escribió: Con Manuel Suárez ha habido mucho debate en este foro, se estableció el 1905 como su fecha de nacimiento. No sé si estaremos en disposición de averiguarlo.

Muy interesante lo de Urrutia, he metido la anteiglesia de Begoña como lugar de nacimiento.

A su nieta la has tenido que ver cientos de veces dando el tiempo en la tele durante años. ;-)

¿Ana? Anda, qué curioso jaja ahora andará cogiendo olas por Mundaka.
Responder
#44
Pues seguramente.
Responder
#45
Próximamente publicaré una lista de identidades incompletas dividiendo los jugadores en dos grupos: aquellos que disputaron partidos oficiales (Campeonatos regionales) y los que solo jugaron amistosos.

En este último caso habrá más dificultades porque había ocasiones en las que el equipo rival prestaba algún jugador al Athletic para completar el once. El irunés Gaztañaga llegó a jugar un amistoso con el Athletic, por ejemplo.
Responder
#46
He podido confirmar que Manuel Suárez Begoña nació en 1906 (en el último tercio del año) y ahora estoy tratando de conseguir el documento que lo demuestre y traerlo aquí cuando sea que logre hacerme con él, si es que finalmente puedo. Pero sí, por el momento, sé que 1906 fue el año de su nacimiento y no 1895/1896 como pensaba hasta ahora.
Responder
#47
¡Fenomenal!

He confeccionado una lista más completa con los datos que faltan de los jugadores del Athletic. La lista inicialmente cuenta con aquellos jugadores que tienen ficha en la web general. Luego meto los del Manager relativos a los Campeonatos Regionales.

Aquí os dejo el post: https://www.bdfutbol.com/foro/showthread.php?tid=11862
Responder
#48
Una cuestión:

¿El citado Adarraga puede que se trate del pelotari que actualmente da nombre al frontón de Logroño?

Javier Adarraga Gorrochategui, hernaniarra, cursó sus estudios superiores en Bilbao y tuvo tiempo para darle a pala en el club (entre otros deportes). De ser así estamos hablando de un medallista olímpico aunque la pelota figuraba como un deporte de exhibición en los JJOO de París 1924.

https://memoriasclubdeportivodebilbao.bl...de_12.html

Hay dos José Bidagor Lasarte, los dos hermanos donostiarras:

- José Ramón Vidagor Lasarte (bautizado el 21-10-1894)
- Jose Vidagor Lasarte (bautizado el 31-3-1896)

No sé quién de los dos sería el futbolista, por edad ambos podrían haberse enfundado la camiseta del CD Bilbao en 1913. Es cierto que uno con 19 años recién cumplidos y el otro con 17.
Responder
#49
(31-08-2023, 12:43 AM)Belauste92 escribió: Una cuestión:

¿El citado Adarraga puede que se trate del pelotari que actualmente da nombre al frontón de Logroño?

Javier Adarraga Gorrochategui, hernaniarra, cursó sus estudios superiores en Bilbao y tuvo tiempo para darle a pala en el club (entre otros deportes). De ser así estamos hablando de un medallista olímpico aunque la pelota figuraba como un deporte de exhibición en los JJOO de París 1924.

https://memoriasclubdeportivodebilbao.bl...de_12.html

Hay dos José Bidagor Lasarte, los dos hermanos donostiarras:

- José Ramón Vidagor Lasarte (bautizado el 21-10-1894)
- Jose Vidagor Lasarte (bautizado el 31-3-1896)

No sé quién de los dos sería el futbolista, por edad ambos podrían haberse enfundado la camiseta del CD Bilbao en 1913. Es cierto que uno con 19 años recién cumplidos y el otro con 17.

Sí, es Javier Adarraga Gorrochategui. Medalla de oro en la modalidad de pala en los Juegos de París y el que da nombre al frontón logroñes.

Respecto a Vidagor, vamos a mirarlo.
Responder
#50
BIDAGOR

Resuelta la duda de si el futbolista del Club Deportivo de Bilbao era José Ramón Bidagor Lasarte (n. 1894) o su hermano José Bidagor Lasarte (n. 1896), ambos donostiarras y también hermanos del prestigioso arquitecto urbanista Pedro Bidagor Lasarte (n. 1906).

El jugador es José, que cursó estudios en Bilbao y fue en los años 20 árbitro y presidente del colegio de árbitros de Gupúzcoa.

José Ramón, sin embargo, estudió Teología en la Universidad de Comillas de la entonces provincia de Santander., rematando su formación eclesiástica en Roma. Se ordenó sacerdote, fue jesuita, canonista, escritor y profesor universitario, amén de haber sido nombrado doctor honoris causa en varias universidades europeas, falleciendo en Roma el 20 de cotubre de 1977.

Por lo tanto, nuestro hombre es José Bidagor Lasarte (bautizado el 31 de mazo de 1896 en la iglesia del Buen Pastor de San Sebastián).

Por cierto, fueron bautizados como Vidagor pero toda su vida pública escribieron el apellido como Bidagor.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)