Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Nacionalidad principal
#4
(10-06-2020, 10:00 AM)dcba escribió: ¿Hay algún caso de algún jugador que no tenga la nacionalidad del país en que nació (quizá algún refugiado...)?
Cuando alguien nace en el continente americano, o en la Europa Occidental (estos desde no hace muchas décadas), es cierto que al nacer en ese sitio practicamente ya te dan la nacionalidad, en el resto del mundo no es tan habitual.



(10-06-2020, 10:00 AM)victor escribió: Un ejemplo es este de Amorebieta, otro es Iván Balliu con Albania, y hay unos cuantos más, Donato, Senna, Pernía, Catanha, etc.

Para mí la bandera que veo lógica en estos jugadores es la del país donde nacieron, aunque luego jugasen con la selección de otro país y tengan también esa nacionalidad.

Si, lo entiendo, tiene toda su lógica, pero a diferencia de Catanha o Donato que no nacieron en España aunque fueran internacionales por España, Amorebieta nació en Venezuela y fué internacional (absoluto) por ese país. Por eso digo que en este caso no se sigue un mismo criterio.

También entiendo que la nacionalidad principal se trate diferente a una nacionalización "ius sanguinis" tan clara como Rakitic aunque incluso era internacional suizo sub-21, con las nacionalizaciones "ius domicilii" (y más siendo adultos) como Catanha o Donato y que en estos últimos se mantenga la brasileña como principal.

En fin, la verdad que siempre puede haber algun caso especial, pero si se sigue unos criterios siempre queda más claro. Es una opinión personal, sin más.
Responder


Mensajes en este tema
Nacionalidad principal - por chitalu - 09-06-2020, 07:54 PM
RE: Nacionalidad principal - por victor - 10-06-2020, 07:08 AM
RE: Nacionalidad principal - por dcba - 10-06-2020, 10:00 AM
RE: Nacionalidad principal - por chitalu - 10-06-2020, 01:43 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)