16-05-2020, 09:52 AM
(15-05-2020, 10:36 AM)mega60 escribió: La temporada 1940/41 comienza con los nombres "extranjeros" en algunos equipos para las autoridades de aquella España pero antes del 1 de febrero de 1941 todos los clubes tenían que "españolizar" sus nombresEn este interesante artículo de La Futbolteca describen con más detalle el asunto: http://lafutbolteca.com/la-espanolizacio...l-en-1940/
Así que al acabar la temporada 1940/41 ya no existían los Athletic, Racing, Sporting o los FC; además toda la competición de Copa se disputa con los nuevos nombres impuestos por la autoridad
Un buen artículo de Alfredo Relaño en As
https://as.com/futbol/2016/12/20/mas_fut...88536.html
Creo que habría que cambiar los nombres en BDFutbol
Comentan que el 20 de diciembre de 1940 se publica un decreto que obliga a españolizar los nombres antes del 1 de febrero de 1941.
También comentan que, como los clubes se habían inscrito con el nombre tradicional en la 40/41, "a nivel federativo la campaña 40/41 se cierra oficialmente con todos los clubs convenientemente “españolizados” y con carácter retroactivo a julio de 1940 para que no haya confusiones futuras en cuanto a denominación y documentación".
Aquí surge la duda: ¿quitamos el nombre extranjero en las fichas de todos los partidos de dicha temporada (ya que se hace una españolización retroactiva) o lo hacemos solo a partir del momento en que cambian el nombre (lo cual con ciertas dudas creo que tiene más sentido, para reflejar la realidad de la época)? El problema es que no sé si será fácil saber a partir de qué partido en concreto el Racing o el Sporting ya no se llaman Racing o Sporting. Es posible que la prensa se lo quite en las crónicas antes de que los propios clubes lo decidieran en asamblea...