Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Competiciones Argentina
#1
Recapitulo todas las "competiciones" argentinas que incluyen equipos de Primera División por si en un futuro se desean añadir, para tenerlas listadas y que si se desean añadir no se olvide ningún partido (muchas son desempates que tienen lugar en temporadas sueltas y es fácil que se olvide alguna).

Pongo en verde los partidos que ya se han subido a la web.

Final por el título
1990/91: Eliminatoria a doble partido entre el ganador del Apertura (Newell's Old Boys) y el ganador del Clausura (Boca Juniors) que ganó Newell's Old Boys para decidir el campeón de liga.
2006/07: Partido entre los dos primeros del Apertura (Boca Juniors y Estudiantes), que ganó Estudiantes, para dirimir el campeón del Apertura.
2008/09: Triangular entre los tres primeros del Apertura (Boca Juniors, Tigre y San Lorenzo), que ganó Boca Juniors, para dirimir el campeón del Apertura.
2012/13: Partido entre el campeón del Torneo Inicial (Vélez Sarsfield) y el campeón del Torneo Final (Newell's Old Boys) que ganó Vélez Sarsfield para decidir el campeón del Campeonato de Primera División 2012-2013 (esa temporada hubo campeón de Inicial, Final y campeón de 2012-13).
2016: Partido entre los campeones de las dos zonas (San Lorenzo y Lanús), que ganó Lanús.

Copa Campeonato
2013/14: Partido entre el campeón del Torneo Inicial (San Lorenzo) y el campeón del Torneo Final (River Plate) que ganó San Lorenzo.

Liguilla pre-Libertadores
1990/91: Eliminatoria entre los tres mejores del Apertura sin considerar el campeón (River Plate, Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors), los cuatro mejores del Clausura sin considerar el campeón (San Lorenzo, Deportivo Mandiyú, Racing Club e Independiente) y el perdedor de la final por el título (Boca Juniors). 
1991/92 (Clasificación del primer equipo): Serie al mejor de tres partidos entre el ganador del Apertura (River Plate) y el ganador del Clausura (Newell's Old Boys) que ganó River Plate.
1991/92 (Torneo octogonal): Eliminatoria entre los cuatro mejores del Apertura sin considerar el campeón (Boca Juniors, San Lorenzo, Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima) y los cuatro mejores del Clausura sin considerar el campeón ni los que se habían clasificado como los cuatro mejores del Apertura (Deportivo Español, Platense, Racing Club y Huracán), que ganó Vélez Sarsfield.
1991/92 (Clasificación del segundo equipo): Partido entre el perdedor de la Clasificación del primer equipo (Newell's Old Boys) y el ganador del Torneo octogonal (Vélez Sarsfield) que ganó Newell's Old Boys.
1995/96: Partido entre el subcampeón del Apertura (Racing Club) y el subcampeón del Clausura (Gimnasia y Esgrima) para establecer el segundo equipo clasificado a la Libertadores 1997, que ganó Racing Club. El partido lo disputaron los subcampeones ya que ambos torneos fueron ganados por Vélez Sarsfield. Lo que no sé es quién se habría clasificado a esta eliminatoria en caso de que hubiera habido dos ganadores distintos en el Apertura y el Clausura.
1996/97: Partido entre el subcampeón del Apertura (Independiente) y el subcampeón del Clausura (Colón) para establecer el segundo equipo clasificado a la Libertadores 1998, que ganó Colón. El partido lo disputaron los subcampeones ya que ambos torneos fueron ganados por River Plate. Lo que no sé es quién se habría clasificado a esta eliminatoria en caso de que hubiera habido dos ganadores distintos en el Apertura y el Clausura.
1998/99: Partido entre el subcampeón del Apertura (Gimnasia y Esgrima) y el subcampeón del Clausura (River Plate) para establecer el segundo equipo clasificado a la Libertadores 2000, que ganó Colón. El partido lo disputaron los subcampeones ya que ambos torneos fueron ganados por Boca Juniors. Lo que no sé es quién se habría clasificado a esta eliminatoria en caso de que hubiera habido dos ganadores distintos en el Apertura y el Clausura.
2013/14: Partido entre los dos primeros de la clasificación suma de Inicial y Final (Boca Juniors y Vélez Sarsfield) por el cuarto cupo de la Libertadores 2015, debido a que habían quedado empatados a puntos, que ganó Boca Juniors.
2015: Eliminatoria entre los equipos que habían quedado entre el cuarto y el séptimo (Racing Club, Independiente, Belgrano y Estudiantes) por el quinto cupo de la Copa Libertadores 2016, que ganó Racing Club y el segundo cupo de la Copa Sudamericana 2016, que obtuvo Independiente. La jugaron los equipos entre el cuarto y el séptimo ya que los dos primeros clasificaban directamente y el tercero (Rosario) se había clasificado como subcampeón de la Copa argentina 2014/15 (el campeón, Boca Juniors, ya se había clasificado al estar entre los dos primeros en Liga).

Liguilla pre-Sudamericana
2015: Minitorneo entre los equipos que habían quedado entre el 8º y el 20º (excepto el River Plate, que estaba clasificado para la Copa Libertadores) a los que se agregaron, en segunda instancia, los dos perdedores de las semifinales de la Liguilla pre-Libertadores (Estudiantes y Belgrano). Hubo seis semifinales a un partido (se enfrentaron el 8º con el 20º, el 10º con el 19º, el 11º con el 18º, el 12º con el 17º, el 13º con el 16º y el 14º con el 15º), y los seis ganadores junto con los dos perdedores de las semifinales de la Liguilla pre-Libertadores se ordenaron según la posición que ocuparon en la fase regular y se enfrentaron en cuatro finales a dos partidos el 1° con el 8°, el 2° con el 7°, el 3° con el 6° y el 4° con el 5°, clasificándose los cuatro ganadores a la Copa Sudamericana 2016.
2020: Dentro de la Copa de la Liga Profesional 2020, se disputó la Fase Complementación, con dos grupos de seis equipos compuestos por los terceros y cuartos de los seis grupos de la Fase Clasificación. El campeón de cada uno de los dos grupos (Rosario y Vélez Sarsfield) disputaron una final, cuyo ganador (Vélez Sarsfield) disputó un partido contra el perdedor de la final de la Fase Campeón (Bandfield), que ganó Bandfield, y que implicó su clasificación a la Copa Sudamericana 2022. No obstante, estos partidos, que en realidad pertenecen a la Copa de la Liga Profesional 2020, no los añadiría mientras no se añadiera dicha competición, ya que no tiene sentido subir únicamente una parte de la competición.

Partido por el tercer puesto
2016: Partido entre los subcampeones de las dos zonas (Godoy Cruz y Estudiantes) para ordenar los cupos a la Copa Libertadores 2017 (de forma que el ganador clasificara al certamen como Argentina 3, y el perdedor como Argentina 4), y posteriormente se decidió que definiera el tercer puesto del campeonato, que ganó Estudiantes.

Desempate para decidir posiciones de descenso/promoción/salvado
2010/11: Partido entre Gimnasia y Esgrima y Huracán para decidir qué equipo quedaba 18º en la tabla de descenso (y jugaba la promoción de descenso) y qué equipo quedaba 19º en la tabla de descenso (y descendía), que ganó Gimnasia y Esgrima.
2015/16: Partido entre Atlético de Rafaela y Colón para decidir qué equipo quedaba 17º en la tabla de descenso (y se salvaba) y qué equipo quedaba 18º en la tabla de descenso (y descendía), que ganó Atlético de Rafaela.
2023: Partido entre Gimnasia y Esgrima y Colón para decidir qué equipo quedaba 26º en la tabla anual (y se salvaba) y qué equipo quedaba 27º anual (y descendía), que ganó Gimnasia y Esgrima. La tabla anual era la suma de la Primera División 2023 y la Copa de la Liga Profesional 2023, que actualmente no está en BDFutbol (me chirría un poco que esté el partido de desempate pero no la Copa de la Liga Profesional 2023).

Promociones con Segunda División (estas involucran equipos de Primera y de Segunda, que actualmente no hay en BDFutbol (salvo una temporada de una promoción alemana)
1999/00: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Instituto y Belgrano) y dos equipos de Segunda (Almagro y Quilmes).
2000/01: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Argentinos Juniors y Belgrano) y dos equipos de Segunda (Instituto y Quilmes).
2001/02: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Lanús y Unión) y dos equipos de Segunda (Huracán Tres Arroyos y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay).
2002/03: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Talleres y Nueva Chicago) y dos equipos de Segunda (San Martín de Mendoza y Argentinos Juniors).
2003/04: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Talleres y Atlético Rafaela) y dos equipos de Segunda (Huracán Tres Arroyos y Argentinos Juniors).
2004/05: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Argentinos Juniors e Instituto) y dos equipos de Segunda (Atlético de Rafaela y Huracán).
2005/06: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Argentinos Juniors y Olimpo) y dos equipos de Segunda (Belgrano y Huracán).
2006/07: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Nueva Chicago y Godoy Cruz) y dos equipos de Segunda (Huracán y Tigre).
2007/08: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Racing Club y Gimnasia y Esgrima de Jujuy) y dos equipos de Segunda (Belgrano y Unión).
2008/09: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Rosario Central y Gimnasia y Esgrima) y dos equipos de Segunda (Belgrano y Atlético de Rafaela).
2009/10: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (Rosario Central y Gimnasia y Esgrima) y dos equipos de Segunda (All Boys y Atlético de Rafaela).
2010/11: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (River Plate y Gimnasia y Esgrima) y dos equipos de Segunda (Belgrano y San Martín de San Juan).
2011/12: Dos eliminatorias a ida y vuelta entre el 17º y 18º de la tabla de descenso (San Martín de San Juan y San Lorenzo) y dos equipos de Segunda (Rosario e Instituto).

Copa de la Liga
Desde 2020 hay una nueva competición que involucra únicamente a equipos de Primera División. Actualmente se han disputado las competiciones de 2020, 2021, 2022 y 2023.
Responder


Mensajes en este tema
Competiciones Argentina - por dcba - 04-08-2024, 12:31 AM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)