24-06-2024, 01:31 PM
Se lo comenté en su día y en el siguiente enlace (https://www.futbol-regional.es/foro/view...?f=5&t=399) lo explica. Copio lo que dice:
Considero que son 2 sociedades distintas porqué el Córdoba que está en Primera Federación tiene como NIF A-88522867 y el otro Córdoba, que sigue existiendo porqué compite en categoría regional, tiene el NIF A-14550511.
Se pueden consultar sus fichas en la web de la F. Andaluza.
Córdoba Club de Fútbol
Córdoba Club de Fútbol, S.A.D.
En FRE tienen el mismo nombre porqué nunca añado el SAD.
Esta historia es bastante compleja porqué hay líos judiciales de por medio que aún están activos pero voy a resumir lo que yo he entendido:
El Córdoba C.F. [1], el de toda la vida, fundado en 1951, estaba en concurso de acreedores en 2019 y a finales de año un juez dictó que debía ser liquidado por no tener viabilidad por lo que se puso en venta todo su patrimonio para pagar a los acreedores, lo que incluye la unidad productiva (equipos, escudo, nombre, etc).
Este es un proceso que ya vivieron otras SAD como la UE Lleida o el Terrassa FC, aunque este caso va a tener algunas particularidades que comentaré más adelante.
Por otra lado el 11 de noviembre de 2019 se fundó en Madrid una sociedad llamada Unión Futbolística Cordobesa. Esta sociedad es la que 3 años después cambiaría su nombre a Córdoba C.F. (Córdoba C.F. [2] en la web, para diferenciarla de la otra) y se fundó con el objetivo de comprar la unidad productiva del Córdoba C.F. [1], como así pasó ya que fueron los únicos que pujaron y el administrador concursal anunció la venta el 5 de diciembre de 2019.
A partir de ese momento la Unión Futbolística Cordobesa era la sociedad que competía en Segunda División B con el equipo Córdoba C.F., es decir que el equipo Córdoba C.F. fue "transferido" del Córdoba C.F. [1] al Córdoba C.F. [2] (Unión Futbolística Cordobesa aún en ese momento), aunque a efectos federativos este cambio no se realiza hasta que finaliza la temporada 2019-20.
Cuando sucedió todo esto la Federación Andaluza hizo un movimiento muy raro en su web, por no decir improcedente. Modificó la ficha del Córdoba C.F. [1] y le puso los datos del Córdoba C.F. [2], por lo que desde ese momento el Córdoba C.F. [2] tiene el número federativo 4001, el primero de la provincia de Córdoba, como podéis comprobar en el enlace que he puesto al principio de este mensaje.
Y ahora viene la particularidad de este caso.
La venta de la unidad productiva de una sociedad es el paso previo a la liquidación y supuestamente ya no hay vuelta atrás. El Córdoba C.F. [1] había vendido su unidad productiva pero aún no había sido oficialmente liquidado (lo tiene que dictar un juez y aparecer en el BOE) y por líos judiciales que no comprendo el Córdoba C.F. [1] nunca fue liquidado. Y no solo eso sino que en 2021 pidió competir de nuevo en la F. Andaluza y ésta le creó una nueva ficha con el código federativo 4473, puesto que la otra ficha se la había asignado al nuevo Córdoba.
Hay más cosas pero no quiero alargarlo más porqué con estos datos para mi está claro que son dos sociedades distintas.
No comenté nada porque, aunque seguramente Futbol-regional tenga razón, dado que en ninguna otra web de estadísticas lo veo separado, y que hablamos del Córdoba, no de un equipo semidesconocido, pues me parece raro tenerlo separado. Aunque seguramente la opción correcta sea separarlo.
Considero que son 2 sociedades distintas porqué el Córdoba que está en Primera Federación tiene como NIF A-88522867 y el otro Córdoba, que sigue existiendo porqué compite en categoría regional, tiene el NIF A-14550511.
Se pueden consultar sus fichas en la web de la F. Andaluza.
Córdoba Club de Fútbol
Córdoba Club de Fútbol, S.A.D.
En FRE tienen el mismo nombre porqué nunca añado el SAD.
Esta historia es bastante compleja porqué hay líos judiciales de por medio que aún están activos pero voy a resumir lo que yo he entendido:
El Córdoba C.F. [1], el de toda la vida, fundado en 1951, estaba en concurso de acreedores en 2019 y a finales de año un juez dictó que debía ser liquidado por no tener viabilidad por lo que se puso en venta todo su patrimonio para pagar a los acreedores, lo que incluye la unidad productiva (equipos, escudo, nombre, etc).
Este es un proceso que ya vivieron otras SAD como la UE Lleida o el Terrassa FC, aunque este caso va a tener algunas particularidades que comentaré más adelante.
Por otra lado el 11 de noviembre de 2019 se fundó en Madrid una sociedad llamada Unión Futbolística Cordobesa. Esta sociedad es la que 3 años después cambiaría su nombre a Córdoba C.F. (Córdoba C.F. [2] en la web, para diferenciarla de la otra) y se fundó con el objetivo de comprar la unidad productiva del Córdoba C.F. [1], como así pasó ya que fueron los únicos que pujaron y el administrador concursal anunció la venta el 5 de diciembre de 2019.
A partir de ese momento la Unión Futbolística Cordobesa era la sociedad que competía en Segunda División B con el equipo Córdoba C.F., es decir que el equipo Córdoba C.F. fue "transferido" del Córdoba C.F. [1] al Córdoba C.F. [2] (Unión Futbolística Cordobesa aún en ese momento), aunque a efectos federativos este cambio no se realiza hasta que finaliza la temporada 2019-20.
Cuando sucedió todo esto la Federación Andaluza hizo un movimiento muy raro en su web, por no decir improcedente. Modificó la ficha del Córdoba C.F. [1] y le puso los datos del Córdoba C.F. [2], por lo que desde ese momento el Córdoba C.F. [2] tiene el número federativo 4001, el primero de la provincia de Córdoba, como podéis comprobar en el enlace que he puesto al principio de este mensaje.
Y ahora viene la particularidad de este caso.
La venta de la unidad productiva de una sociedad es el paso previo a la liquidación y supuestamente ya no hay vuelta atrás. El Córdoba C.F. [1] había vendido su unidad productiva pero aún no había sido oficialmente liquidado (lo tiene que dictar un juez y aparecer en el BOE) y por líos judiciales que no comprendo el Córdoba C.F. [1] nunca fue liquidado. Y no solo eso sino que en 2021 pidió competir de nuevo en la F. Andaluza y ésta le creó una nueva ficha con el código federativo 4473, puesto que la otra ficha se la había asignado al nuevo Córdoba.
Hay más cosas pero no quiero alargarlo más porqué con estos datos para mi está claro que son dos sociedades distintas.
No comenté nada porque, aunque seguramente Futbol-regional tenga razón, dado que en ninguna otra web de estadísticas lo veo separado, y que hablamos del Córdoba, no de un equipo semidesconocido, pues me parece raro tenerlo separado. Aunque seguramente la opción correcta sea separarlo.