10-09-2023, 04:16 PM
(Última modificación: 10-09-2023, 04:17 PM por arasjauregui.)
Hay quienes aún sostienen que la alineación de aquella tarde fue:
Prado, Allende, Arzuaga, Eguren, Murga, Moreno, Manzárraga, García, Celada, Uribe y Astigarraga.
Cuando existen un amplio consenso en que resultó ser la formada por Prado, Amann, Irízar, García, Murga, Moreno, Manzárraga, Linaae, Valle, Uribe y Elósegui, tal y como se reseña en los dos recortes de distintos diarios madrileños que adjunto.
Yo sí he encontrado que el Huelva se adelantó por gol de Waterson. Del tanto que marcara Gildo García no tengo constancia a pesar de que no son pocos lugares los que lo dan por bueno. Del definitivo 2-1, logrado a dos minutos del final, creo que nadie sabe nada porque hasta donde a mí me alcanza no quedó reflejado en crónica alguna el goleador. Habría que ver si en la Federación -que entonces ni siquiera existía de manera embrionaria- tuvieran algún aporte documental.
Se dieron tres circunstancias no menores para que sobre ese partido se pasara de puntillas, fundamentalmente en Bilbao, aunque no solamente:
1. Era Semana Santa y la prensa o estaba volcada en la información religiosa o directamente hubo días en los que no publicó número.
2. El Athletic envió a Madrid un equipo con bajas sensibles y en Bilbao, conscientes de ello, no se afanaron en informar. Hasta el punto de que estoy casi seguro de que no desplazaron periodista alguno. Si no me equivoco, en Bilbao no dieron cuenta de una sola alineación de todo el torneo.
3. Tras vencer el Madrid en las dos primeras jornadas del triangular, el tercer encuentro carecía de mayor interés para el campeonato, que ya era propiedad de los blancos.
Prado, Allende, Arzuaga, Eguren, Murga, Moreno, Manzárraga, García, Celada, Uribe y Astigarraga.
Cuando existen un amplio consenso en que resultó ser la formada por Prado, Amann, Irízar, García, Murga, Moreno, Manzárraga, Linaae, Valle, Uribe y Elósegui, tal y como se reseña en los dos recortes de distintos diarios madrileños que adjunto.
Yo sí he encontrado que el Huelva se adelantó por gol de Waterson. Del tanto que marcara Gildo García no tengo constancia a pesar de que no son pocos lugares los que lo dan por bueno. Del definitivo 2-1, logrado a dos minutos del final, creo que nadie sabe nada porque hasta donde a mí me alcanza no quedó reflejado en crónica alguna el goleador. Habría que ver si en la Federación -que entonces ni siquiera existía de manera embrionaria- tuvieran algún aporte documental.
Se dieron tres circunstancias no menores para que sobre ese partido se pasara de puntillas, fundamentalmente en Bilbao, aunque no solamente:
1. Era Semana Santa y la prensa o estaba volcada en la información religiosa o directamente hubo días en los que no publicó número.
2. El Athletic envió a Madrid un equipo con bajas sensibles y en Bilbao, conscientes de ello, no se afanaron en informar. Hasta el punto de que estoy casi seguro de que no desplazaron periodista alguno. Si no me equivoco, en Bilbao no dieron cuenta de una sola alineación de todo el torneo.
3. Tras vencer el Madrid en las dos primeras jornadas del triangular, el tercer encuentro carecía de mayor interés para el campeonato, que ya era propiedad de los blancos.