27-08-2023, 06:13 PM
(Última modificación: 27-08-2023, 07:09 PM por arasjauregui.)
JOSÉ ARANA
Otro Arana que aparece equivocado en casi todas partes. No era José María Arana Mendívil, sino José Antonio Víctor Yldefonso de Arana y Urigüen. Y, por tanto, hermano de Luis de Arana y Urigüen. A diferencia de su hermano menor, José Antonio si llegó al mundo en Bilbao y fue bautizado en la iglesia de san Antón del Casco Viejo el 18 de noviembre de 1872.
Era un ingeniero de minas al que probablemente le habría tocado jugar en el Athletic Club sucursal Madrid de haber nacido una década antes, pues fue allí donde cursó estudios.
Falleció muy joven, a los 37 años, en Bilbao el 31 de diciembre de 1909.
Adjunto registro de bautismo y esquela por su defunción.
Asimismo, aporto una mejor versión de la foto de la ficha.
Hombre, la esquela la puso la familia en la prensa, por lo que entiendo que la fecha de su muerte 7/6/1951 podría ser cuando menos discutible, aunque es más lógico que técnicamente tenga razón el certificado de defunción. Sobre lo que no dudaría yo es en el "de" puesto que viene en el certificado de bautismo de todos sus hermanos y en la esquela que publicó la viuda.
Respecto a su edad al morir, si el certificado habla de que contaba con 75 años, entonces tiene que ser, sí, de 1876. Y, por tanto, seguramente el dato de Wikipedia de 14 de febrero de 1876 sea el bueno y no el que aparece en varios lugares de genealogía: 4 de febrero de 1874.
MARCEL STARMANS
Uno de los muchos jóvenes que estudiaron Minas en Madrid y que formaron parte de la sucursal capitalina del Athletic Club. Portero al que recurrieron los bilbaínos para guardar la meta del segundo equipo que presentaron en la Copa de 1911 (el Bilbao FC, no confundir con el original) y que también jugó en el Athletic pata negra en diversos amistosos.
Siento no poder aportar, por el momento fecha exacta de su nacimiento pero en el documento que adjunto (de un viaje en barco desde la francesa Le Havre hasta Nueva York) infieren que vendría al mundo alrededor de 1892 puesto que durante el trayecto marítimo contaba con 36 años y este tuvo lugar durante el mes de mayo de 1928.
Eso sí, se sabe con certeza que era belga y nacido en la ciudad de Lieja.
A mediados de los años 20 ejercía como ingeniero en París, donde vivía con su esposa. El documento que aporto (que se puede aprovechar para sustituir por el que está en la página de la plantilla del equipo, por ser más nítida) dice que medía 6 pies y 2 pulgadas, que equivale en el sistema métrico a 1,88 metros de altura. Lo cual es muy verosímil viendo que es bastante más alto que todos sus compañeros de la foto que también adjunto, salvo en el caso de uno de ellos.
Por último, añado captura de Starmans, por si resultara de mejor calidad que la que está en la ficha.
Otro Arana que aparece equivocado en casi todas partes. No era José María Arana Mendívil, sino José Antonio Víctor Yldefonso de Arana y Urigüen. Y, por tanto, hermano de Luis de Arana y Urigüen. A diferencia de su hermano menor, José Antonio si llegó al mundo en Bilbao y fue bautizado en la iglesia de san Antón del Casco Viejo el 18 de noviembre de 1872.
Era un ingeniero de minas al que probablemente le habría tocado jugar en el Athletic Club sucursal Madrid de haber nacido una década antes, pues fue allí donde cursó estudios.
Falleció muy joven, a los 37 años, en Bilbao el 31 de diciembre de 1909.
Adjunto registro de bautismo y esquela por su defunción.
Asimismo, aporto una mejor versión de la foto de la ficha.
(27-08-2023, 06:00 PM)Escartín escribió: Pues en el certificado de defunción de Luis Arana (sin el de) pone defunción 06-06-1951, de 75 años, por tanto 1876...
Hombre, la esquela la puso la familia en la prensa, por lo que entiendo que la fecha de su muerte 7/6/1951 podría ser cuando menos discutible, aunque es más lógico que técnicamente tenga razón el certificado de defunción. Sobre lo que no dudaría yo es en el "de" puesto que viene en el certificado de bautismo de todos sus hermanos y en la esquela que publicó la viuda.
Respecto a su edad al morir, si el certificado habla de que contaba con 75 años, entonces tiene que ser, sí, de 1876. Y, por tanto, seguramente el dato de Wikipedia de 14 de febrero de 1876 sea el bueno y no el que aparece en varios lugares de genealogía: 4 de febrero de 1874.
MARCEL STARMANS
Uno de los muchos jóvenes que estudiaron Minas en Madrid y que formaron parte de la sucursal capitalina del Athletic Club. Portero al que recurrieron los bilbaínos para guardar la meta del segundo equipo que presentaron en la Copa de 1911 (el Bilbao FC, no confundir con el original) y que también jugó en el Athletic pata negra en diversos amistosos.
Siento no poder aportar, por el momento fecha exacta de su nacimiento pero en el documento que adjunto (de un viaje en barco desde la francesa Le Havre hasta Nueva York) infieren que vendría al mundo alrededor de 1892 puesto que durante el trayecto marítimo contaba con 36 años y este tuvo lugar durante el mes de mayo de 1928.
Eso sí, se sabe con certeza que era belga y nacido en la ciudad de Lieja.
A mediados de los años 20 ejercía como ingeniero en París, donde vivía con su esposa. El documento que aporto (que se puede aprovechar para sustituir por el que está en la página de la plantilla del equipo, por ser más nítida) dice que medía 6 pies y 2 pulgadas, que equivale en el sistema métrico a 1,88 metros de altura. Lo cual es muy verosímil viendo que es bastante más alto que todos sus compañeros de la foto que también adjunto, salvo en el caso de uno de ellos.
Por último, añado captura de Starmans, por si resultara de mejor calidad que la que está en la ficha.