27-08-2023, 04:54 PM
(Última modificación: 27-08-2023, 05:05 PM por arasjauregui.)
ARANA
Como decía con los Careaga, los Arana también dan para un rato largo. En esta ocasión se piden datos de Luis, que no era de los Arana Mendívil como, sin embargo figura aquí en su ficha.
Se llamaba Luis de Arana y Urigüen (también con la partícula "de" en este caso), pero a pesar de sus apellidos vascos nació en Santander por cuestiones laborales de su padre, siendo el único de los once hermanos que nació fuera de Vizcaya. Fue el 4 de febrero de 1874 (si bien en algunos lugares como la Wikipedia aciertan con la ciudad en la que vino al mundo pero no con la fecha, atribuyendo el alumbramiento al 14 de febrero de 1876).
Fue, como otros tantos de la época, futbolista procedente del Bilbao Football Club, que a finales de marzo de 1903 se integraría en el Athletic en una suerte de fusión por absorción amistosa.
Luis de Arana fue campeón de España de regatas en 1912 (justo una década después de llevarse como guardameta con el Vizcaya el Trofeo Coronación en fútbol) y deportista olímpico en vela en los Juegos de Ámsterdam de 1928.
Afecto desde el primer momento a la sublevación que diera inicio a la Guerra Civil, ejerció la presidencia de la Sociedad Bilbaína y posteriormente la de la Real Federación Española de Vela. Asimismo, fue distinguido con la Gran Cruz del Mérito Naval.
Falleció en Madrid el 7 de junio de 1951 a los 77 años de edad.
Adjunto pantallazo de web de genealogía y esquela de su fallecimiento.
Aporto, asimismo, una captura de imagen con mayor nitidez de Arana, por si vierais bien sustituir la que aparece en la ficha por esta, que es básicamente la misma pero en mayor calidad.
Como decía con los Careaga, los Arana también dan para un rato largo. En esta ocasión se piden datos de Luis, que no era de los Arana Mendívil como, sin embargo figura aquí en su ficha.
Se llamaba Luis de Arana y Urigüen (también con la partícula "de" en este caso), pero a pesar de sus apellidos vascos nació en Santander por cuestiones laborales de su padre, siendo el único de los once hermanos que nació fuera de Vizcaya. Fue el 4 de febrero de 1874 (si bien en algunos lugares como la Wikipedia aciertan con la ciudad en la que vino al mundo pero no con la fecha, atribuyendo el alumbramiento al 14 de febrero de 1876).
Fue, como otros tantos de la época, futbolista procedente del Bilbao Football Club, que a finales de marzo de 1903 se integraría en el Athletic en una suerte de fusión por absorción amistosa.
Luis de Arana fue campeón de España de regatas en 1912 (justo una década después de llevarse como guardameta con el Vizcaya el Trofeo Coronación en fútbol) y deportista olímpico en vela en los Juegos de Ámsterdam de 1928.
Afecto desde el primer momento a la sublevación que diera inicio a la Guerra Civil, ejerció la presidencia de la Sociedad Bilbaína y posteriormente la de la Real Federación Española de Vela. Asimismo, fue distinguido con la Gran Cruz del Mérito Naval.
Falleció en Madrid el 7 de junio de 1951 a los 77 años de edad.
Adjunto pantallazo de web de genealogía y esquela de su fallecimiento.
Aporto, asimismo, una captura de imagen con mayor nitidez de Arana, por si vierais bien sustituir la que aparece en la ficha por esta, que es básicamente la misma pero en mayor calidad.