24-03-2020, 10:17 PM
(15-03-2020, 10:46 AM)victor escribió:(14-03-2020, 10:12 PM)dcba escribió:(04-03-2020, 10:37 PM)dcba escribió:Recordando(01-03-2020, 09:37 AM)dcba escribió: https://www.bdfutbol.com/es/e/e55.html
https://www.bdfutbol.com/es/e/e11011.html
Son el mismo club
Por otro lado, la relación entre el Algeciras (https://www.bdfutbol.com/es/e/e55.html) y el España Tanger (https://www.bdfutbol.com/es/e/e334.html) no es correcta.
Se indica que el equipo anterior del Algeciras (1923) es el España Tanger (1936), y se les relaciona mediante fusión. Aparte de que no tiene sentido que el club anterior de un club fundado en 1923 sea uno fundado en 1936, si hubiera habido una fusión debería haber tres fichas: una para el Algeciras de 1923, otro para el España Tanger de 1936 y otro para el club resultante de la fusión en 1956.
En realidad no hubo tal fusión, sino que el Algeciras absorbió al España Tanger. Por ello, en la ficha del España de Tánger lo que habría que poner es que el motivo de la desaparición fue una absorción por parte del Algeciras. Y, si se quiere , indicar el la ficha del Algeciras que en 1956 absorbió al España de Tánger.
Recordando (al menos lo de fusionar las fichas del Algeciras)
Sobre esto, si no recuerdo mal, antes lo teníamos así, con un solo Algeciras.
Lo cambiamos porque en el foro antiguo se abrió un hilo explicando que debían separarse. Pero no he logrado recuperar la información que había en ese hilo.
Pues el único motivo que se me ocurre es el siguiente:
- El Algeciras de los años 40 es el equipo de fútbol de la sociedad Algeciras.
- Al finalizar la 55/56 la sociedad Algeciras absorbe a la sociedad UD España.
- Como en la 55/56 el Algeciras estaba en Tercera y la UD España estaba en Segunda, y en la 56/57 el equipo que compite lo hace en Segunda, se considera que el equipo de fútbol del Algeciras deja de competir y el equipo de fútbol de la UD España pasa a competir dentro de la sociedad Algeciras.