Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
¿Minuto 46?
#1
¿Por qué los jugadores que entran en el descanso lo hacen en el minuto 46 y no en el 45?

Por ejemplo en el Las Palmas - Getafe, Manu Fuster entra en el descanso, pero de este modo solo se le contabilizan 44 minutos del partido en su ficha, en lugar de 45. 
No le encuentro ningún sentido aunque otras webs lo hagan.
Gogoko tokian aldaparik ez.
Responder
#2
Ya lo dije hace tiempo... pero Víctor tiene sus motivos (aparte de que aplicar los cambios a todos los partidos costaría bastante)...
Responder
#3
Porque entran en el minuto 46.

El minuto 0 no existe. El minuto 1 va del 00:00 al 00:59, el minuto 45 va del 44:00 al 44:59, el minuto 46 val del 45:00 al 45:59 y el minuto 90 va del 89:00 al 89:59.

Así, un gol a los 10 segundos es un gol en el minuto 1 y un gol en el 27:43 es un gol en el minuto 28.

Lo que está mal es lo de contabilizar 44 minutos a los que salen en el descanso.
Responder
#4
Por lo mismo que el siglo empieza en el 2001.

El minuto 45 forma parte del primer tiempo. Los cambios en el descanso son en el 46. Si contabiliza 44 y 46 es porque necesita un apaño la programación.
Responder
#5
La cuestión sería hacer cómo, entrando en el 46, tanto el que entra como el que sale jueguen 45 minutos. Sería 1 -> 46 y 46 -> 91 (es decir, minuto + 1)...
Responder
#6
O de alguna manera poner "descanso" en los cambios, pero hay muchas fichas que cambiar como decís.

También habría que unificar el formato de los eventos en el descuento, que veo muchos 91, 92, etc. y sería mejor 90+1 y 90+2, al igual que 45+2 para no equivocarlo con el 47, por ejemplo.
Responder
#7
Yo entiendo que lo suyo es que el tiempo disputado sea (minuto de salida - minuto de entrada + 1) en todos los casos.
Responder
#8
El problema es saber qué cambios fueron en el descanso y qué cambios en el 45, por ejemplo, un cambio en el 44:23... hay miles de partidos.
Responder
#9
Es indiferente. Si tienes una resolución de minutos, no puedes conseguir precisiones de segundos.

Teniendo una resolución de minutos, un jugador que juega 1 segundo y uno que juega 59 segundos ha disputado un minuto, mientras que uno que juega 61 segundos ha disputado 2 minutos.

Por eso, un jugador con cambio en el 44:23 ha jugado 45 minutos, los mismos que uno sustituido en el descanso.
Responder
#10
Igualmente, y aprovecho esto para comentar, hay muchas veces que un equipo hace un doble cambio y un jugador aparece cambiado, por ejemplo, en el 84 y otro en el 85.

Estadísticamente es "correcto", pues entran/salen al campo en minuto diferente, pero queda mal pues parece que hubo más ventanas de las debidas.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)