Mensajes: 3,971
Temas: 745
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
A ver, no sé cómo explicarlo muy bien pero viendo la clasificación que está usando ACB.com para la fase final que se está celebrando estos días, creo que este método podría importarse para las fases de ascenso de la 2ª B de los 90, las ligas femeninas del Queredazo o la Tercera que se prepara para el año que viene con subgrupos y fases.
http://acb.com/resultados-clasificacion/ver
Es decir, los resultados, todos y luego las clasificaciones separadas en función del grupo o subgrupo. De cara a un cambio de fase sería resetearlo todo y abajo el cuadro explicatorio tal como se hace en la liga del año 86/87 ( https://www.bdfutbol.com/es/t/t1986-87.html). Resumiendo, en el paso de la jornada 34 a la 35 sería, en lugar de ir poniendo A-1, A-2, B-1... Dividir la clasificación en tres tablas distintas, una para cada subgrupo formado.
Insisto en que me cuesta explicarme, pero creo que lo he conseguido.
Mensajes: 1,958
Temas: 98
Registro en: Nov 2019
Reputación:
9
Se entiende perfectamente.
Mensajes: 1,376
Temas: 107
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
Para la Segunda B del año que viene tocaría hacerlo (parece que 5 grupos y dos subgrupos cada uno, más luego fases de ascenso a Segunda, de entrada a Segunda B Pro y de descenso a Tercera, o como las renombre la RFEF...).
Mensajes: 3,971
Temas: 745
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
La aplicación más inmediata, como dije antes, podrían ser los playoffs de 2ª B de los 90, haciendo una clasificación de 16 equipos con los puestos llamados A-1, A-2... B-1, etc. y dando la posición de ascenso a los que serían 1º, 5º, 9º y 13º.
Mensajes: 3,748
Temas: 881
Registro en: Nov 2019
Reputación:
2
Y para los playoff de los 90, ¿no sería mejor usar la misma plantilla que se usa para las ligas? Una clasificación de cuatro equipos, una matriz de resultados 4x4... y luego botones de navegación entre los cuatro grupos de playoffs de la misma forma que se puede navegar entre los cuatro grupos de la liga regular.
Igual es que no estoy visualizando correctamente tu propuesta
Mensajes: 3,971
Temas: 745
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
(25-06-2020, 09:06 AM)dcba escribió: Y para los playoff de los 90, ¿no sería mejor usar la misma plantilla que se usa para las ligas? Una clasificación de cuatro equipos, una matriz de resultados 4x4... y luego botones de navegación entre los cuatro grupos de playoffs de la misma forma que se puede navegar entre los cuatro grupos de la liga regular.
Igual es que no estoy visualizando correctamente tu propuesta Sí, no lo había pensado así. Hacer algo como en 2ª B, dices. Mucho mejor.
Mensajes: 17
Temas: 1
Registro en: Jan 2020
Reputación:
0
(24-06-2020, 10:47 PM)juanralvaro escribió: Para la Segunda B del año que viene tocaría hacerlo (parece que 5 grupos y dos subgrupos cada uno, más luego fases de ascenso a Segunda, de entrada a Segunda B Pro y de descenso a Tercera, o como las renombre la RFEF...). Algo así será. Según las últimas informaciones que he leído será algo así para el caso de los ascensos:
- 5 grupos de 20 equipos
1ª fase: cada grupo se divide en 2 subgrupos de 10 y se juegan 18 jornadas.
2ª fase: los 3 primeros de los dos subgrupos se juntan, creando un grupo de 6 equipos donde se juegan 10 jornadas. Entiendo que para entrar a Segunda B Pro y descenso a Tercera se haga lo mismo con el resto de equipos de los subgrupos.
3ª fase/playoff: los 3 primeros de cada grupo pasan al playoff, 15 en total. Para llegar a 16, entra también el mejor cuarto clasificado. Ahí ya se juega el playoff normal hasta que suban los 4 correspondientes.
Mensajes: 3,971
Temas: 745
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
¿Van a hacer descenso a Tercera? Lo veo totalmente innecesario, pues con todos los ascensos que va a haber, quedarían 20 plazas libres en Segunda B que se solucionarían con un ascenso similar al de este año.
Menudo lío de competición.
Mensajes: 17
Temas: 1
Registro en: Jan 2020
Reputación:
0
(02-07-2020, 04:30 PM)Gonzalo escribió: ¿Van a hacer descenso a Tercera? Lo veo totalmente innecesario, pues con todos los ascensos que va a haber, quedarían 20 plazas libres en Segunda B que se solucionarían con un ascenso similar al de este año.
Menudo lío de competición. La duda es como va a quedar la Segunda B actual. A la Segunda B Pro irán los 26 participantes de la 2ª fase que no suban a Segunda, los 4 descendidos y entiendo que 10 que luchen por ello durante la temporada que viene. Ahí siguen quedando 60 equipos en el limbo, que depende del formato que tenga la Segunda B clásica (la que pasa a ser la cuarta división) se mantendrán, o bajarán algunos, o a saber. Si mantienen la actual, como dices quedarían 20 plazas libres que se completarían con una fase de ascenso como la de este año, pero a mí me parecería raro que hubiera una Segunda B general de 120 equipos... A saber lo que hacen...
Mensajes: 3,971
Temas: 745
Registro en: Nov 2019
Reputación:
1
Sinceramente, he leído la noticia del As y no me he enterado de nada. Víctor va a tener que ingeniárselas para cuadrar todo decentemente en la página; me recuerda a las temporadas del Queredazo en el fútbol femenino.
Y la primera duda es, con tanta fase y subfase, ¿qué posición final tendrá cada equipo de cara a su historial, por ejemplo?
|