Han ocurrido los siguientes errores: | |||||||||||||||
Warning [2] Undefined property: MyLanguage::$archive_pages - Line: 2 - File: printthread.php(287) : eval()'d code PHP 8.2.20 (Linux)
|
![]() |
Avilés - Versión para impresión +- BDForum (https://www.bdfutbol.com/foro) +-- Foro: Datos (https://www.bdfutbol.com/foro/forumdisplay.php?fid=5) +--- Foro: Equipos (https://www.bdfutbol.com/foro/forumdisplay.php?fid=16) +--- Tema: Avilés (/showthread.php?tid=7425) Páginas:
1
2
|
Avilés - victor - 03-10-2021 Me escribe un señor que dice haber dedicado muchos años a la historia del Avilés lo siguiente: Los datos del actual Real Avilés no deben ser mezclados con los desaparecidos Real Avilés CF y CD Ensidesa, los cuales, al fusionarse, dejaron de existir en 1983. Por ponerle un par de ejemplos de clubs asturianos, que están en la misma situación, le comento que el Real Oviedo y el UP Langreo también son producto de la fusión entre dos clubs, en 1926 y 1961, respectivamente, y nadie los mezcla con aquellos. [b]Asimismo, y por pura evidencia, lo ideal sería que corrigieran el año de fundación del vigente Real Avilés. Es una barbaridad decir que es de 1903.[/b] RE: Avilés - Gonzalo - 03-10-2021 Hay cierta "polémica" con todo esto. En su día, te pasé por este foro un artículo en La Nueva España donde discutían si es una fusión o una absorción (https://www.lne.es/deportes/2008/07/01/fusion-o-absorcion-21415015.html). Más artículos al respecto: - https://www.elcomercio.es/gijon/20080525/deportes/aviles/fusion-hablar-absorcion-20080525.html (no se dice quién es el entrevistado) - https://www.elcomercio.es/aviles/20080701/deportes/aviles/anos-fusion-20080701.html - https://www.lne.es/deportes/2013/11/06/fusion-paso-logico-historia-futbol-20541551.html De los propios clubes no se puede uno fiar pues siempre cogen la fecha más antigua como propia (el Extremadura UD es la excepción en todo esto). Y lo cierto es que, según la página que se mire cogen una cosa u otra: - El blog historiarealaviles empieza a hacer sus cuentas desde 1983. - La Futbolteca separa ambas entidades. - La Wikipedia considera absorción tomando como fuente el artículo de LNE. - La web futbol-regional.es, que creo que llevan los de AREFE, separa ambas entidades. - La base de datos de CIHEFE separa ambas entidades, considerando el proceso como una fusión. Yo me voy a abstener. Igual que la discusión con lo del escudo me empeciné en tener razón, aquí no puedo hacer lo mismo. RE: Avilés - dcba - 03-10-2021 Como dice Gonzalo, todo depende de si es una fusión o una absorción, y de lo que dicen los clubes uno no se puede fiar por el motivo que indica. Yo, como comenté el año pasado (https://www.bdfutbol.com/foro/showthread.php?tid=327&page=3) me inclino a separar los clubes y crear una ficha para el Avilés de 1983, como fusión del de 1903 y del Ensidesa, en base a lo que indican las webs que más utilizo: CIHEFE Indica la existencia de un Real Avilés de 1983 (http://datosfutbolcihefe.es//sociedad.php?team=470) como fusión del Ensidesa y de otro Real Avilés fundado en 1916 (http://datosfutbolcihefe.es//sociedad.php?team=85). FUTBOL-REGIONAL Indica la existencia de un Real Avilés de 1983 (https://www.futbol-regional.es/sociedad.php?Real_Aviles_Club_de_Futbol/10010) como fusión del Ensidesa y de otro Real Avilés fundado en 1916 (https://www.futbol-regional.es/sociedad.php?Real_Aviles_C.F._[1]/18917). AREFE En la clasificación histórica de Segunda hay un Real Avilés con 11 temporadas y otro con 3 temporadas (el de 1983). La Futbolteca Indican que es una fusión: "La fusión es la única solución para el futuro del fútbol local y prontamente se ponen sobre la mesa los puntos que separan a unos de otros. Estos están delimitados en el nombre y colores a adoptar, teniendo ambos claro que deben llegar a la fusión sin deudas a sabiendas de que el club resultante será totalmente nuevo y no una fusión en la cual uno de los dos absorba al otro cubriendo sus desarreglos presupuestarios" En base a estas cuatro fuentes, más lo que indica el que se ha puesto en contacto con Victor, yo lo separaría. Eso sí, parece que el primer Real Avilés es de 1916, según CIHEFE, Futbol-regional y La Futbolteca. RE: Avilés - dcba - 20-10-2021 Esto no se ha corregido. ¿Sigue habiendo dudas sobre la fecha, se da por válida la actual de BDFutbol, o de va a cambiar en próximas versiones? RE: Avilés - victor - 20-10-2021 Se va a cambiar RE: Avilés - chitalu - 22-10-2021 No conozco mucho el tema pero casos como este, fusión entre dos equipos y que se mantiene el nombre, colores o la identificación de uno hay muchos. Antes de cambiar la fecha de fundación de estos, creo que es más clara cambiar por ejemplo la de los equipos italianos actuales, como Napoli, Fiorentina o Parma, de hecho estos son equipos que no tienen nada que ver con los originales, incluso el Parma ya ha tenido como 3 o 4 clubs desde 1913. RE: Avilés - dcba - 22-10-2021 Respecto a los equipos italianos, creo que está bien tal como está. No conozco al detalle el entramado jurídico, y seguramente la explicación que haga sea un poco burda, pero creo que mientras que en España un club en quiebra desaparece (y si se crea un nuevo equipo este es distinto), en Italia sí existe el término de refundación, de forma que cuando un equipo tiene problemas económicos, puede "refundarse", cambiándose el nombre y compitiendo en cuarta división (o una similar), y se sigue considerando el mismo club que antes. Yo al menos no he encontrado nunca ninguna página web en la que se separen las estadísticas de los distintos Parma, Fiorentina o Nápoles. Fuente: Club Fénix: https://en.wikipedia.org/wiki/Phoenix_club_(sports)#Italy Artículo 52 del NOIF: https://en.wikipedia.org/wiki/Article_52_of_N.O.I.F. RE: Avilés - chitalu - 22-10-2021 (22-10-2021, 09:56 PM)dcba escribió: Respecto a los equipos italianos, creo que está bien tal como está. Si, es un tema puramente jurídico, que "impide" que un club pueda desaparecer... aunque en realidad desaparecen, quiebra la entidad y dejan deudas por pagar que nunca se saldan con todo lo que supone. Simplemente era un comentario, no se si se debe de tan "exigente" en casos de fusiones como el Avilés, donde no hay una quiebra y se mantiene el club en si. RE: Avilés - dcba - 23-10-2021 No sé si te acabo de entender. No sé si te refieres a los casos de fusiones en general o al de Avilés en particular. El caso del Avilés es un caso de una fusión de dos equipos como el de decenas de casos que hay en BDFutbol. Hay dos sociedades, cada una con una fecha de fundación, que por motivos X, deciden fusionarse formando una sociedad nueva que tiene una nueva fecha de fundación. Así, el Avilés actual es una sociedad fundada en 1983 a partir de la fusión de dos sociedades que ya existían desde hacía años. RE: Avilés - Juanjo81 - 10-05-2022 Este artículo despejará toda la polémica: |